Las críticas serán bien recibidas
Escuché al Secretario General del PSOE en su discurso televisado en el último Comité Federal del PSOE. Entre otras muchas cosas manifestó que la crítica de los militantes siempre va a ser bien recibida.
…Escuché al Secretario General del PSOE en su discurso televisado en el último Comité Federal del PSOE. Entre otras muchas cosas manifestó que la crítica de los militantes siempre va a ser bien recibida.
…Solo con que uno de los seis magistrados que votaron a favor de la constitucionalidad de la amnistía lo hubiera hecho en contra y uno de los cuatro que votaron en contra lo hubiera hecho a favor, el resultado de la votación hubiera sido el mismo, pero la apariencia de parcialidad de ese Tribunal se hubiera transmutado en imparcialidad.
Si ahora seis contra cuatro han votado como todo el mundo sabía, todo el mundo sabe que ese Tribunal no garantiza la constitucionalidad de las leyes sino la obediencia debida a sus respectivos partidos. Y así, no tenemos más remedio que preguntarnos: ¿quién controla al controlador?
Nunca me importó estar en mayoría o en minoría en el seno del PSOE si mi posición en ambos espacios es la consecuencia de la defensa de mis valores y de mi concepción de la socialdemocracia.
…Estuve siempre en contra de las llamadas primarias como procedimiento para la elección de dirigentes en el seno del PSOE. Ahora parece que son más las voces que se unen a esa negativa. Pero a pesar de los efectos negativos que provocan las primarias, no son las únicas responsables de lo que está pasando en el seno de los socialistas españoles. Cuando se remodela una organización política en la que solo uno tiene todo el poder y los demás se limitan a aplaudir, afirmar y reír todas sus ideas y actuaciones, el resultado es la estupidez en el seno de esa organización.
…El pasado 24 de mayo, el diario El País publicó un artículo firmado por Inma Flores que llevaba por título Crecer donde el trabajo no da para vivir. Da la sensación de España crece bien y reparte mal.
Hay dos formas de ver cuál es la evolución del rendimiento de las rentas del trabajo y las del capital: ver cuál es la parte del Producto Interior Bruto que se lleva cada uno (riqueza destinada a pagar trabajo y a pagar capital) o ver la declaración de rentas de los ciudadanos españoles y observar cuánto cobran por sus empleos y cuánto cobran por sus bienes de capital (a través de las declaraciones de IRPF de la Agencia Estatal de Administración Tributaria).
…