junio 2013

¡No está bien! (El correo de Andalucía)

No es habitual desayunarse con noticias como las que el pasado miércoles nos ofreció el presidente de la Junta de Andalucía, anunciando, tres años antes de la finalización de su mandato de cuatro años, que no se presentará más a las elecciones autonómicas. Al momento de escribir estas líneas sólo poseo esa escueta información por lo que me aventuro a adelantar cuatro hipótesis: …

¿Está bien encaminado el Ministro Wert, o debería dedicarse a otra cosa? (elconfidencial.com)

Hablando de becas, según declaró el lunes pasado el ministro Wert, «la pregunta que hay que hacerse es si un estudiante universitario que no puede conseguir un 6,5 está bien encaminado o debería estar estudiando otra cosa». La pregunta que yo le hago a él es si se refiere a cualquier alumno o sólo a aquellos que no tienen recursos económicos suficientes para afrontar el coste no subvencionado de la educación universitaria en España. Porque él debe saber perfectamente que la totalidad de los alumnos que acceden a una universidad pública en nuestro país, incluso aquellos cuyas familias dispongan de elevados niveles de renta y riqueza, reciben una importante ayuda como consecuencia de una financiación pública que alcanza entre el 70 y el 80% del verdadero coste de la plaza que ocupan. …

PREGUNTA A WERT

 

Según el ministro Wert «la pregunta que hay que hacerse es si ese estudiante que no puede conseguir un 6,5 está bien encaminado o debería estar estudiando otra cosa». La pregunta que yo le hago a él es si se refiere a cualquier alumno o solo a aquellos que no tienen recursos económicos suficientes para afrontar el coste no subvencionado de la educación universitaria en España. Porque él sabe perfectamente que la totalidad de los alumnos que acceden a una universidad pública en nuestro país, incluso aquellos cuyas familias dispongan de elevados niveles de renta y riqueza, reciben una importante ayuda como consecuencia de una financiación pública que alcanza entre el 70 y el 80 por ciento del verdadero coste de la plaza que ocupan.

Por lo tanto, si podemos establecer unas exigencias académicas superiores a quien recibe el 100 %, ¿no deberíamos establecer el mismo nivel de exigencia para quienes reciben el 70 o el 80%, partiendo de unas condiciones más favorables en medios y entorno familiar?  ¿El hijo o hija de una familia acomodada que difícilmente consigue una media de 5, a pesar de contar con todas las facilidades,  no debería hacerse, según su lógica, la preguntita de “si está bien encaminado o debería estar estudiando otra cosa”? ¿O es que la formación profesional solo es buena opción para los demás pero no para ellos?

¿No le basta a Wert con la fiambrera de los comedores sino que quiere discriminar también en la Universidad?

Aeropuerto 75 (El correo de Andalucía)

Quienes aun no se hayan enterado de lo que está pasando en nuestro país es porque no quieren enterarse. Los políticos de la oposición tratan de hacerlo en un ejercicio vano e inútil. La izquierda sabe bien lo que está ocurriendo a propósito de la crisis. Se está atacando al tumor cancerígeno con quimio y radioterapia, aparentemente para destruirlo, pero lo que se busca es eliminar las células buenas que mantenían el estado de bienestar, construido a partir de 1978.
Quien haya visto la película Aeropuerto 75 encontrará una gran similitud entre la historia que cuenta Jack Smight y la que estamos viviendo en estos momentos. Murió, electoralmente hablando, el piloto anterior, y un pasajero se hizo cargo de los mandos del avión. Cuando se sentó en la cabina de mando, descubrió que no sabía cómo hacer para que la nave recobrara altura. Ante su ignorancia, no le quedó más remedio que llamar a la torre de control para recibir instrucciones. El pasajero-piloto es Rajoy; el controlador es Ángela Merkel.

Dejar la defensa del estado autonómico y la Constitución en manos del PP es un error que el PSOE no se puede permitir

Servicios y derechos (elconfidencial.com)

Cerraron la TV pública griega. “Cuando las barbas de tu vecino veas mojar pon las tuyas a remojar”. Todo lo que la crisis nos está deparando no nos coge por sorpresa. Antes había sido ensayado en Grecia, Irlanda o Portugal. No fueron improvisados los recortes que venimos padeciendo en España por órdenes de la troika. Primero llegaron a esos tres países y luego vinieron a España. No sería extraño, por lo tanto, que dentro de un año, el gobierno decidiera el cierre del ente público RTVE. La duda es si la troika se conformaría con eso o aspiraría a que también pongan sus pantallas en negro y sus micrófonos en silencio todas las televisiones y radios autonómicas y municipales que existen en España. …

Scroll al inicio