Algo tendrá el agua cuando la bendicen. Algo tendrá el PSOE cuando tanta atención despierta y tanta gente opina sobre el futuro de la organización socialista. Sorprende que se celebre el fin del bipartidismo y que se haga tanto hincapié en uno de los dos partidos que han sostenido el Gobierno de España durante tantos años.
Sigue leyendo
Archivo por meses: mayo 2014
Entrevista en “Al Rojo Vivo”, de La Sexta
Ibarra: “Rubalcaba debe irse ya”
El expresidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, ha dicho, tras la caída del PSOE en las elecciones europeas que “lo ideal sería que dimitiera la Comisión Ejecutiva Federal”. Sobre Alfredo Pérez Rubalcaba, destaca que “no se puede demorar por más tiempo una respuesta frente al declive de la formación”.
Reflexión y votos
Con las votaciones de este domingo, España habrá participado en unas elecciones europeas en siete ocasiones. Las primeras elecciones para elegir eurodiputados se celebraron el 10 de junio de 1987, es decir, un año y medio después del ingreso de nuestro país en la Unión Europea, entonces Mercado Común.
Sigue leyendo
Cobardes y asesinos
Censura y depresión
Una cosa es lo que se cree y otra la realidad. Seguramente el presidente Monago no podía ni imaginar que la legislatura que se inició en 2011 en Extremadura le iba a resultar tan fácil y tan cómoda. Ninguno de los dos grandes partidos, PSOE y PP, obtuvieron mayoría absoluta en las elecciones autonómicas de ese año. Ganó el PP pero se quedó a un escaño de obtener esa mayoría que le hubiera permitido haber gobernado en solitario. PSOE e IU tenía más escaños que el PP pero, finalmente, no se impuso la lógica aritmética aunque sí la lógica de las mayorías: gobernó el partido más votado, sin mayoría absoluta.
Sigue leyendo
Intervención en “Al Rojo Vivo”, de La Sexta
El expresidente de la Junta de Extremadura, Rodríguez Ibarra, ha visitado el plató de ‘Al Rojo Vivo’ para analizar la moción de censura presentada por Fernández Vara contra Monago y otros aspectos de la actualidad. Sobre las cifras del paro, ha lamentado la confusión generada y ha hecho un llamamiento al Ejecutivo de Rajoy para que “hable con claridad”.