septiembre 2014

El otoño de Gallardón

Ruiz-Gallardón, durante la rueda de prensa en la que anunció su dimisión como ministro y su retirada de la vida política (EFE)

Cuando el PP intentó congraciarse con los sectores más reaccionarios de su electorado, no tuvo mejor idea que tratar de derogar la ley de interrupción voluntaria del embarazo, que devolvería a las mujeres españolas a las cavernas del franquismo y las convertiría en seres menores de edad sin capacidad de elección para ser o no ser madres. El PP, en el Gobierno, y con una mayoría aplastante en el parlamento, había hecho todos los rotos que imaginar pudiéramos en el Estado del Bienestar y en los bolsillos de los contribuyentes. …

Entrevista a JCRI en «Los viernes de José Luis Campos»

Entrevista a JCRI en Onda Cero

Fecha: 26 de Septiembre de 2014

Entrevista a Juan Carlos Rodríguez Ibarra, en el programa «Los viernes de José Luis Campos», de Radio Calamocha, tratando temas de actualidad como la participación de Pedro Sánchez en programas de televisión, el PSOE, Podemos, la situación de Cataluña, el escándalo de Pujol, la corrupción y otros asuntos de actualidad.

JCRI en Al Rojo Vivo: «Podemos no me acompleja cuando habla de casta»

Juan Carlos Rodríguez Ibarra ha visitado el plató de ‘Al Rojo Vivo’ y ha analizado, entre otras cosas, la estrategia que Podemos ha puesto en marcha. «Los ciudadanos no entienden por regeneración democracia lo que entienden los políticos», ha afirmado. Además, ha recordado que «hace décadas la democracia funcionaba con los mismos problemas que ahora, pero era capaz de dar respuestas». También ha reconocido que «el nuevo PSOE no está emocionando a los ciudadanos».

Incompatible según el sitio

Miguel Arias Cañete (Efe)

Esta es la noticia que publicó El Confidencial el pasado día 16: “El nuevo comisario designado de Energía y Cambio Climático, Miguel Arias Cañete, ha vendido sus acciones en las empresas de almacenamiento de combustible Ducar y Petrologis para evitar conflictos de intereses en su nuevo cargo, según han informado este martes fuentes del PP. La venta facilita que Cañete pueda pasar el examen de la Eurocámara necesario para ser confirmado como comisario. ‘Desde el momento en el que el presidente designado de la Comisión, Jean-Claude Juncker, le comunicó que le adjudicaba la cartera de Energía, puso las acciones a la venta porque sabía que podía haber cuestiones’, han explicado las fuentes consultadas. Según la declaración de intereses económicos presentada ante la Eurocámara, Cañete poseía una participación del 2,5% en Petrolífera Ducar y otra también del 2,5% en Petrologis Canarias”.

Mentiras y excusas

Mariano Rajoy en el Congreso (Efe)

El paso del tiempo se encarga de poner a cada cual en su sitio, de gastar las palabras y de anular las excusas.

Durante todo el periodo democrático que llevamos vivido desde las Elecciones Generales de 1977, determinadas fuerzas políticas se han venido quejando de lo injusta que para ellos era la ley electoral española. El lloriqueo por los resultados obtenidos siempre tenía un destinatario: la ley electoral. …

Scroll al inicio