Terminó el debate del estado de la Nación. Cuando no se esconde detrás del plasma, Rajoy demuestra, una vez más, quién es, de dónde viene y a dónde va. Nunca se sabrá si el tono displicente que empleó con Pedro Sánchez es la consecuencia de su manera de ser o es la concesión a lo que él cree que puede satisfacer los peores instintos de su electorado; como no me creo lo segundo -conozco gente de derechas que no aprueba ese tono-, pienso que sus maneras son el reflejo de su personalidad. “No vuelva por aquí”, le dijo al líder socialista, demostrando una vez más que la democracia y la dictadura son para Rajoy dos caras de la misma moneda, lo que explica que, desde el principio, el presidente decidiera sumarse al grupo que encabezaba su admirado Fraga cuando empezaron a transitar por los caminos de la democracia en forma de los Siete Magníficos.
Archivo por meses: febrero 2015
Ni milito ni militaré
Ha ocurrido en Madrid, pero podría haber ocurrido en cualquier otra parte del territorio nacional. En ocasiones, los partidos políticos sienten la tentación de dejar en casa a militantes destacados o desconocidos que, durante años, han realizado el esfuerzo de comprometerse con unas siglas, que no con una ideología que seguramente compartían hacía más tiempo, contribuyendo al mantenimiento, desarrollo y prestigio de la organización en la que decidieron militar.
Rodríguez Ibarra en el programa 1000 de Al Rojo Vivo
Fecha: 20 de Febrero de 2015
LA VIEJA Y LA NUEVA POLÍTICA, A DEBATE, EN ‘Al Rojo Vivo’
JCRI en Onda Cero: “Mientras Chaves y Griñán sean inocentes, no hay que tratarlos como si fueran culpables”
ENTREVISTA EN HERRERA EN LA ONDA
Juan Carlos Rodríguez Ibarra valora en Herrera en la onda la imputación de Manuel Chaves y José Antonio Griñán. Asegura que “no hay que renunciar a la presunción de inocencia” y cree que en este asunto “Susana Díaz y Pedro Sánchez han intentado ir de justicieros por la vida, intentando levantarse sobre el hombro de los demás para sobresalir”.
El nuevo y el viejo PSOE
En varias ocasiones he oído a algunos miembros de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE hablar del nuevo PSOE, en oposición al viejo partido socialista. Suponiendo que esa división fuera cierta, soy de los que no veo muchas diferencias entre uno y otro modelo de partido, aunque con el transcurrir de los acontecimientos, alguna matización sí puede apreciarse.