noviembre 2015

Salvar la cara o… ¡vaya cara!

Cuarto. El Parlamento de Cataluña insta al futuro gobierno a adoptar las medidas necesarias para hacer efectivas estas declaraciones.

Quinto. El Parlamento de Cataluña considera pertinente iniciar, en el plazo de treinta días, la tramitación de las leyes de proceso constituyente, de Seguridad Social y de Hacienda Pública.

Octavo. El Parlamento de Cataluña insta al futuro gobierno a cumplir exclusivamente las normas o los mandatos emanados de esta Cámara.

Lo de arriba es parte de la resolución aprobada el pasado lunes 9 de noviembre por el Parlamento catalán, firmada por Junts pel Sí y por la CUP.

Nadie debería estar más dispuesto a constituir un nuevo gobierno en Cataluña que los firmantes de esa resolución, para que los mandatos contenidos en la misma no sean papel mojado.

Aquella izquierda catalana

Se aprobó en el Parlamento de Cataluña la declaración para iniciar la desconexión de esa región del resto del Estado. Los españoles nos encontramos con un ataque al Estado desde dentro del Estado y no tenemos respuesta. Dice el presidente del Gobierno que él sabe lo que hay que hacer pero el resto de los ciudadanos no sabemos qué decir. No sabemos qué hacer. El Gobierno debería articular un discurso y una respuesta que pudiera dar seguridad y tranquilidad a todos los ciudadanos. Conviene que se tenga claro y se tome en serio. Tenemos poca experiencia en reformas constitucionales.

¡Cualquiera fuma en las calles de Madrid!

Contaminación en Madrid. EFELa revista Science of the Total Environment se hacía eco en noviembre de 2010 de la existencia de una partícula bautizada como PM2,5, generada por los motores diésel, de esos que hacen funcionar a buena parte del parque móvil de nuestro país. La partícula ni se ve ni se toca, porque mide menos de 2,5 micras de diámetro y además no desprende ningún tipo de olor que permitiera ser detectada por el olfato humano.

Una cuestión de lógica

Ismail Omar Mostefai, nacido en octubre de 1985,  Ibrahim Abdeslam nacido el 30 de julio de 1984, Bilal Hadfi, nacido el 22 de enero de 1995, Ahmad Almuhammad, nacido en  el 10 de septiembre de 1990 y Samy Amimour, nacido en París el 15 de octubre de 1987, asesinaron a 129 ciudadanos franceses y después, se inmolaron, según dicen algunos medios de comunicación. No afirmo que sea falsa la noticia sobre la muerte de cinco terroristas, niego que se inmolaran, es decir que dieran la vida, a edad tan temprana, en provecho u honor de alguien o algo. Sería reconocerles la condición de mártires, lo que se da de bofetadas con matar a tanta gente. Los cinco terroristas se suicidaron, bien por cobardía, bien porque creyeron de verdad que matando infieles y suicidándose van directamente al paraíso.

MACHISMO

En el momento de escribir estas líneas, el parlamento catalán ha aprobado una propuesta de desconexión con España, la campaña electoral para las elecciones generales del 20 de diciembre está en sus prolegómenos y tres mujeres más (casi 800 desde 2003 hasta hoy) han sido asesinadas por hombres.

Y hombres, solo hombres, encabezan las candidaturas de los principales partidos (PP, PSOE, CIUDADANOS, PODEMOS, IU, UPyD de ámbito nacional). Y un hombre, solo un hombre que iba el cuarto en la lista electoral del Junts pel Sí, por debajo de dos mujeres, se considera  a sí mismo indispensable para romper el cordón umbilical que une a Cataluña con el resto de España. Todos ellos hablarán de la violencia de género y de la virtuosidad de las mujeres en política, pero ninguno de ellos considerará que si dieran un paso atrás, y una mujer ocupara la próxima presidencia del gobierno de España, probablemente sabrían mejor que los hombres como atacar el asesinato constante y continuo de sus congéneres. Y saben, mejor que los hombres, que romper cordones umbilicales produce llanto y frío, mucho frío.

No lo hará ninguno porque, si bien, cantarán las excelencias femeninas, ellos van los números uno porque se consideran mejores que las que vayan en números 2.

 

Scroll al inicio