noviembre 2016

Dos madrugadas con el comandante

Fidel Castro y Rodríguez Ibarra. Foto: Diario HoyNi era Jefe de Estado ni presidente de gobierno. Llevaba ocho años retirado como consecuencia de una enfermedad. Durante ese tiempo han fallecido varios dirigentes políticos, varios premios Nobel, varios intelectuales, varios actores de renombrado prestigio, y la vida siguió. Pero ha muerto Fidel Castro y el mundo como que se ha parado para escuchar o emitir las más diversas y contradictorias opiniones sobre la figura que acaba de desaparecer y cuyas cenizas son paseadas por la ruta inversa a la que hizo el comandante Fidel con sus barbudos guerrilleros.

Cantos de sirenas nacionalistas

Acuerdo PSE PNV (EFE)Acabo de leer el texto íntegro del llamado «Pilares para construir una Euskadi con más y mejor empleo, más equilibrio social, más convivencia y más y mejor autogobierno», firmado por el PNV y el PSE-PSOE. Resulta conocido que Ios representantes del PSE en el Comité Federal del PSOE votaron «no» cuando hubo que pronunciarse en el Comité Federal sobre la posición del Grupo Socialista en la investidura del Sr. Rajoy. Las razones que argumentaron para esa negativa se basaban en la evidencia de que el PP tenía la posibilidad de buscar alianzas con aquellos grupos parlamentarios de ideología similar a la que profesa el partido popular. El PNV era uno de Ios que más citaban aliunos dirigentes socialistas cuando trataban de ejemplificar el camino que debería seguir el Sr. Rajoy.

Populismo, no hay que irse tan lejos

No ha habido tiempo para recuperarnos de la valerosa, heroica y épica gesta llevada a cabo por el no menos valeroso, heroico y épico concejal del Ayuntamiento de Badalona, el ya famoso, alabado y venerado Josep Téllez, quien, a las puertas de ese Consistorio, en un 12 de octubre de 2016, y poniendo en riesgo su integridad física y actuando por delegación de la alcaldesa que, casualmente, se encontraba fuera de España, rasgó con gesto displicente, chulesco y despreocupado el auto judicial que prohibía al Ayuntamiento de esa ciudad catalana abrir sus puertas con normalidad por tratarse de un día festivo en todo el territorio español. Un mes después, el pasado día 14, nos desayunamos con la noticia de otra heroicidad, proveniente del mismo sector -los héroes de la independencia de Cataluña-, pero protagonizada, en esta ocasión, por personajes ya conocidos en la escena política española.
Populismo, no hay que irse tan lejos

La abstención y la conciencia

Odón ElorzaEn muy pocas ocasiones los parlamentarios socialistas han tirado de la conciencia para justificar un voto contrario a las resoluciones emanadas de los órganos de dirección del PSOE que, por cierto, fue el partido que los incluyó en sus listas. En esas circunstancias, la dirección socialista supo respetar esa ruptura de la disciplina parlamentaria, llegando como mucho a imponer una sanción de carácter económico al infractor.

Scroll al inicio