Dejad en paz a Felipe González

Cuando en 1991 Alfonso Guerra salió de la vicepresidencia del gobierno de España, muchos de los que ponían una alfombra a su paso, se alejaron de él para acercarse a Felipe González. Alfonso sufrió con mayor o menor frialdad la traición de quienes dejaron de ser “guerristas” para apuntarse al “felipismo”. Esos mismos, que besaban la tierra que pisaba el entonces presidente del gobierno, hoy no solo se han desmarcado de él, sino que, por su afán de hacer méritos ante el poder actual, le difaman, le insultan, le calumnian o le maldicen por su manera de ser, de pensar y de ser libre a la hora de opinar.

Se ha derechizado dicen los que antes le adoraban. Deberían sentir vergüenza por denigrar a Felipe para sentirse miembros de la auténtica izquierda. Por muchas que sean sus injurias, nadie de los que tratan de vejarle puede exhibir una hoja de servicios a la socialdemocracia y a España como la que ha atesorado Felipe González. Vean si no lo recuerdan:

  • Felipe González consolidó la democracia en España. Hasta 1982, año del triunfo socialista, la democracia iniciada en 1977 se tambaleaba víctima de golpes de Estado (Tejero, 1981) o de intentos de golpes (Zaragoza, 1982, y otros más). Tras el gobierno socialista presidido por Felipe González, ese mal sueño ha quedado en nada.
  • La aspiración de muchos antifranquistas era conseguir que España fuera un país moderno, similar a las democracias occidentales europeas. Eso significaba entrar en el Mercado Común de entonces, Unión Europea de hoy. El 1 de enero del año 1986, España entra en la Unión Europea de la mano del Gobierno Socialista. Nuestro país se equiparó a las democracias occidentales, como consecuencia de la acción de un gobierno presidido por Felipe González.
  • Imaginemos que en la convulsa situación que vivimos en Europa y en el mundo, España estuviera fuera de la estructura militar de la OTAN. Felipe, que prometió salir de la Alianza, organizó un referéndum cuando consideró que su promesa anterior chocaba con los intereses estratégicos de España. Felipe consiguió la garantía de estar dentro de una estructura que consolidaba y protegía la libertad de los ciudadanos españoles y de su democracia.
  • Que todos los españoles en edad de jubilación y sin que nadie hubiera cotizado por ellos mientras trabajaban de sol a sol, disfruten de una pensión no contributiva que hasta entonces no tenían, indica el sentimiento de un gobernante de izquierdas como lo fue Felipe González.
  • Me parece revolucionario que los niños no abandonaran el colegio a los 11 años, para ir a la emigración o al campo. Felipe fijó la edad de 16 años como el límite temporal para que todo el alumnado recibiera una educación obligatoria, pública y gratuita.
  • Me parece revolucionario, y el mejor ejemplo de política de izquierdas y progresista, que todo el mundo tenga derecho a un sistema nacional de sanidad que alcance a todos independientemente de su renta, de su origen, de su raza o de su religión. Se consiguió esa consolidación del estado de Bienestar de la mano de Felipe González.
  • Fue Felipe González y su gobierno quienes instituyeron la jornada laboral de 40 horas semanales. Aquellos que tanto presumen por su rebaja laboral, no hacen más que seguir los pasos de Felipe González.
  • Y fue Felipe González el que tuvo el valor y el coraje de acometer una reforma del sistema industrial español, sustituyendo industrias obsoletas por empresas españolas que hoy, alcanzan la categoría de multinacionales. Fue Felipe González quien consiguió que nuestro país modernizara su tejido industrial y que España alcanzase la categoría de país moderno y competitivo desde el punto de vista económico.

Pertenezco a un partido y a una generación que modernizó la estructura económica en España como consecuencia de la reforma que hicimos en el sector industrial español. Si no llega a ser porque el Partido Socialista se arremanga y hace la reforma industrial, que nos costó bastantes quebraderos de cabeza, nosotros hoy seguiríamos siendo un país de tercera división y no un país moderno como el que es, en estos momentos, España.

Algunos dicen que un gobierno de derechas pondría en crisis el Estado de Bienestar. Pregunto, ¿Quién consolidó el Estado de Bienestar en España? Que yo recuerde, alguna izquierda española nunca reconoció que nosotros, los socialistas, liderados por Felipe González, construimos ese modelo de Estado.

Cualquier comparación resulta engañosa, pero ¿no os da vergüenza, a los que aplaudíais con las orejas a Felipe González, decir lo que decís de la figura más importante del socialismo español de este último siglo? ¿Cuáles son vuestros méritos para poder compararlos o superar a los de Felipe González? ¿Qué os hace pensar que vosotros, los difamadores e irrespetuosos descalificadores, sois de izquierdas y quienes se niegan a respaldar políticas que provocan la desigualdad entre los ciudadanos, son de extrema derecha? ¿Dónde aprendisteis que amnistiar a quienes pretendieron romper la unidad del Estado, del único instrumento que tiene la izquierda para poder llevar adelante un proyecto político de igualdad, es de izquierdas y quienes lo combaten, son de derechas? ¿En qué escuela de verano os enseñaron a repartir los rendimientos de un impuesto a la banca de la forma en que se lleven más los que tienen más y menos los que tienen menos? ¿Dónde dijisteis que era bueno para la convivencia que Cataluña disponga de una financiación propia para tener más y mejor financiación que los que tienen menos? ¿Quién os hubiera votado si hubierais defendido en campaña electoral un cupo para Cataluña? ¿Cuándo os caísteis del guindo para aceptar como algo natural que un expresidente de un gobierno socialista acuda a reunirse con un prófugo de la Justicia para tratar de conseguir el voto de los diputados de su partido independentista que, por serlo, no es de izquierdas sino racista y xenófobo, de extrema derecha? ¿Qué clase de izquierda es esa que pacta con los herederos de ETA sin exigirles que ayuden a aclarar el asesinato de más de doscientos ciudadanos a mano de sus anteriores jefes? ¿A qué Congresos del PSOE asististeis cuando se aplaudía a rabiar a los representantes del Frente Polisario, hoy entregados por carta al “democrático” reino de Marruecos?

¿Por qué no dejáis en paz a Felipe González? Quien se atreva, que acepte mantener un debate público con él para ver las costuras de quienes se dicen de izquierda, pero no aguantarían ni medio minuto la comparación con el mejor líder que jamás tuvo el PSOE.

14 comentarios en “Dejad en paz a Felipe González”

  1. Carlos fuentes gallardo fuentes

    Ya era hora de que se dijeran las cosas tan claras y verdaderas lo demás es injuriar por injuriar. Felicidades por tu valentía no muy usual en estos últimos tiempos.

  2. José Félix Olivenza Pozas

    La verdad, no me siento avergonzado del PSOE, porque estoy convencido que lo que actúa no es PSOE, es Sanchismo rodeado de ratas que deberían haber abandonado el barco y que están a lo que cae para seguir mediando porque otra cosa no saben hacer.
    Felicidades al Presidente de esta Fundación, porque como siempre dice verdades como catedrales.

  3. Carlos Balbás Arenaza

    Bravo!!! Por fin alguien del prestigio y ejemplaridad como la que tienes . Defiende al mejor presidente de la democracia y por supuesto al mejor secretario general del PSOE . Los líderes de la socialdemocracia europea como Olof Palme, Wily Brandt y Felipe González , construyeron el Estado del Bienestar , donde los países gobernados por la Socialdemocracia alcanzaron las más altas cotas de libertad e igualdad .
    Estos justicieros ineptos de ahora , que tienen patente de corso para destruir al PSOE y al estado español , que pactan hasta con el diablo por seguir «gobernando » si a esto que hacen se puede llamar gobernar , no merecen volver a ser votados . Espero en un horizonte no muy lejano la aparición de los nuevos líderes que vuelvan a construir ese Partido que tanto hemos votado y defendido y nos devuelva la ilusión por seguir votando.

  4. Totalmente de acuerdo con el señor Ibarra. Felipe González es, con diferencia, el más grande estadista del siglo XX español. Debería darle vergüenza a los que cuestionan su compromiso con la auténtica izquierda, ese gran político que consolidó la democracia en España y nos llevó en volandas al progreso y a la modernidad. El auténtico hombre de Estado que supo romper definitivamente, pese a las adversidades económicas, el ruido de sables y los años de plomo del terrorismo de ETA, con la incertidumbre y la oscuridad del Antiguo régimen franquista y con el atraso secular de los españoles.
    Teodoro Leo Menor, capital Guardia Civil Rtdo.

  5. Alfonso Millera Escartin

    Corroboro todo lo que aquí escribes Juan Carlos .
    Por sonsiguiente Felipe siempre será el mejor Presidente de la Democracia Española
    Un abrazo y sigue asi,como siempre has sido
    Un abrazo de tu compañero y amigo
    Alfonso

  6. Francisco Contreras Pérez

    Este artículo recordatorio, para estos social progresistas, de lo hecho por Felipe y sus gobiernos, y por muchos presidentes autonómicos socialistas, debería hacerles reflexionar sobre lo que consiguen cada vez que insultan a Felipe o Alfonso, o cuando no son ni siquiera capaces de aplaudir el reconocimiento a un compañero fallecido, por haber expresado opiniones distintas a las del “puto amo”. En fin muy triste en lo que se ha convertido el PSOE.

  7. Totalmente de acuerdo con el señor Ibarra. Felipe González es, con diferencia, el más grande estadista del siglo XX español. Debería darle vergüenza a los que cuestionan su compromiso con la auténtica izquierda, ese gran político que consolidó la democracia en España y nos llevó en volandas al progreso y a la modernidad. El auténtico hombre de Estado que supo romper definitivamente, pese a las adversidades económicas, el ruido de sables y los años de plomo del terrorismo de ETA, con la incertidumbre y la oscuridad del Antiguo régimen franquista y con el atraso secular de los españoles.

    Teodoro Leo Menor, capitán Guardia Civil Rtdo.

  8. Con esta edad me esfuerzo en militar en la objetividad. Fui un «guerrista» y no renuncio a ese pasado. Sigo siendo guerrista en el sentido de que, sin coincidir en todo, sí comparto mucho de cuanto expone. Me indigna que un parido que defendía la libertad de expresión y respetaba las corrientes internas, que no tiraba paracaidistas en las feneraciones, que no láminaa al que discrepaba haya llegado a esto, a la descalificacion como único argumento y al cambio permanente de opinión como ideologia

  9. Vamos un poco tarde ya para levantar la voz y que resulte creíble, Sr. Ibarra. Menos creíble cuando se ha sentado en una mesa, a su vera y para respaldarle, junto al actual secretario general de la Federación de Badajoz, salpicado por la sospecha de haber cometido graves irregularidades en el ejercicio de su cargo para favorecer al artífice de esa degradación de la izquierda socialista de la que usted se lamenta y frente a la que alza la voz. El movimiento se demuestra andando, porque los brindis al sol son absolutamente inútiles e innecesarios. Con enorme pesar, desde Villanueva de la Serena, le saludo cordialmente.

  10. Excelente escrito. Y totalmente de acuerdo con Usted. El Presidente Felipe González es un estadista y eso le envidian en su partido. La estabilidad democrática y el auge económico de sus gobiernos son hoy ejemplo para países latinoamericanos.

    Como Venezolana , agradezco al presidente no solo su solidaridad con todos los que luchamos por recuperar el estado de derecho en nuestro país, sino por su lucidez y sabiduría cuando identifica y diferencia las Tiranías de las Dictaduras y su preocupación legítima por la región latinoamericana.

    No puede entenderse, sino se describe como mezquindad, celos y ambición, el ataque que desde su mismo partido recibe.

    Un abrazo para el Presidente, Mar y su familia

  11. Me alegra de que una persona tan coherente y luchadora como JuanCarlos Rodríguez Ibarra escriba este texto en defensa de Felipe González y de la socialdemocracia que tanto han contribuido en España a la construcción del Estado de Derecho y al progreso social .
    Ahora los desleales que tanto atacan a Felipe González y están destruyendo el PSOE y apoyando a Maduro en provecho propio convirtiéndo al PSOE en partido sistemáticamente perdedor han asumido el legado podemita y se alían con los independentistas y neoetarras en contra de la Constitución y la solidaridad de los españoles y , a la postre, de la unidad de España.
    Que estos populistas antisocialistas que dirigen al PSOE hacia el abismo no cuenten conmigo ni con mi voto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio