Diario de Mérida

Disparar al pianista

Extremadura ha tenido un desarrollo formidable en sus últimos cuarenta años, pero el mundo no se ha parado y, mientras tanto, también ha crecido y ha experimentado cambios vertiginosos.  El desarrollo endógeno de nuestra región es la respuesta a este nuevo orden sin fronteras. La única manera de que las empresas no se deslocalicen es que dependan del talento y de los recursos de Extremadura, que sean la materia prima, el capital y los empresarios de nuestra región quienes las impulsen. 

De la bula a la gula

La portavoz parlamentaria de JxCAT, Míriam Nogueras, durante el pleno celebrado este martes. (EFE / Fernando Villar)

Un Senador socialista por la provincia de Badajoz calificó en cierta ocasión a los jueces españoles como “asaltadores de caminos”. Se montó el dos de mayo. Más o menos se exigió que dimitiera el Senador y que se le procesara por semejante comparación.

Fusión Don Benito-Villanueva; el grande hace grande al chico…

Desde la terminación de la Segunda Guerra Mundial hasta 1990, Berlín dejó de ser la capital de Alemania. Bonn, una ciudad con algo más de 300.000 habitantes fue declarada capital de la Alemania Federal. Había otras muchas ciudades, entre ellas Fráncfort que compitió con Bonn, con muchos más habitantes que la elegida por las autoridades alemanas. Ningún complejo se apoderó de la ciudad de Bonn por ser más pequeña y menos habitada que tantas otras ciudades. Bonn, entre otras cosas, es la ciudad donde se encuentra la casa natal de Ludwig van Beethoven.

Scroll al inicio