extrema derecha

Con ellos, pero no como ellos

Charles-Louis de Secondat, Barón de Montesquieu, fue considerado uno de los ideólogos fundamentales de la Ilustración. Su pensamiento se enmarca dentro del espíritu crítico de la Ilustración francesa, sobresaliendo rasgos como la tolerancia religiosa, la aspiración de libertad y su concepto de la felicidad en el sentido cívico. Sin embargo patina cuando se refiere al mundo que se encuadra fuera de la cultura europea: “Es imposible que Dios haya puesto un alma en el cuerpo de un negro. Es imposible que esa gente sea humana.” (Montesquieu. El Espíritu de las Leyes).

Aliados

Santiago Abascal / EFE

Un aliado es cualquier persona que apoya, fortalece o da la cara por otra persona o  grupo de personas. Esa persona que apoya o fortalece a otros puede ser voluntariamente elegida o accidentalmente comprometida.

Abascal, el líder de Vox, se constituyó en el mejor aliado, voluntario o involuntario, del candidato socialista la presidencia del gobierno.

No comparen, por favor

No comparen, por favor / Rosell

Hemos pasado de los de la “vieja guardia” a los “históricos” del PSOE. Tal vez lo de “guardia” podría conferir una cierta autoridad in vigilando que nos posibilitaba censurar determinados comportamientos en el seno del PSOE. Ahora somos “los históricos”. Ese calificativo ya no confiere autoridad sino alejamiento de la realidad actual. Nuestras opiniones sobre el socialismo son tomadas como antiguallas alejadas del mundo moderno. Lo de “histórico” no tiene mucho que ver con la edad sino con la experiencia. Los hay dentro del Partido Socialista con edades similares a las que tenemos muchos de los “históricos”, que no gozan de esa cualificación. Sencillamente no estuvieron cuando había que estar. Estaban en otros menesteres.

Aplaudir a Franco, pitar al Rey

No tengo más remedio que pensar que a los seguidores catalanes del Barça les caía mejor Franco que don Felipe

Agustin Montal, presidente del F.C. Barcelona, en la ceremonia de entrega a Franco de la medalla de oro del club catalán.

Sería sospechoso que un partido constitucionalista apostara por romper el aislamiento al que está sometida la extrema derecha en España. Y habría que exigirle explicaciones sobre la manera en la que piensan mantener el cordón de seguridad respecto a esa derecha ultra.

No estaría mal que quienes hablan de la gente fueran capaces de explicar qué entienden por gente. Supongo que la gente es el lugar común en el que se sitúa a todo aquel que no es como el que habla. Y si eso fuera así, ¿por qué defender aquello que no tienen nada que ver con el defensor de la gente?

Scroll al inicio