Rey Felipe VI

Gracias Andrés Manuel López Obrador

En días pasados, la eurodiputada por Podemos, Irene Montero, manifestó que “el rey Felipe VI debería darse cuenta de que España tiene que pedir perdón a México”.

¿De qué España habla Irene Montero? ¿De la heredera de la España del siglo XV? ¿Qué España era esa? ¿Incluía en ella a las llamadas naciones históricas? Si no estaban incluidas, ¿cuándo cree ella que se unieron las llamadas naciones históricas a la nación española? ¿A qué España se refiere Montero para que la España actual se disculpe ante México?

Pongamos por caso que…


1.- Supongamos que los Reyes Católicos no le hubieran autorizado a Cristóbal Colón a viajar en el siglo XV por el Océano Atlántico y que como consecuencia de esa negativa, las naves españolas no hubieran llegado al continente americano. Siglos después, un tal José Obrador Revuelta, nacido en Ampuero, un pueblo de Cantabria, no hubiera podido esconderse en un barril de un barco y llegar a México e instalarse allí junto con otros familiares que, en ese tiempo, también emigraron a América.

Explicarlo

El dicho de “No corras que es peor” no se puede aplicar a Puigdemont. El que fue Presidente de Cataluña declaró la independencia y la desconexión de Cataluña de la Constitución y del Estatuto de Autonomía de ese territorio, se metió en el maletero de un coche y corrió que se las pelaba camino de Bruselas. Dejó a los pies de los caballos a quien entonces era su Vicepresidente, Oriol Junqueras, y demás separatistas que le acompañaron antes de que se diera el piro. Cobardía se llama la fuga de un fanfarrón venido a menos, que dejó compuestos y sin novios a quienes le aplaudieron y, posteriormente, le alquilaron una villa en Waterloo para que viviera como un Rey quien aspiraba a ser presidente de una República.

Houdini y Magia Borràs

Los barceloneses, aprendiendo de Houdini, tienen la oportunidad de hacer desaparecer electoralmente a quien confunde la alcaldía con su cortijo

El día 2 de este mes se clausuró el Mobile World Congress 2023 que fue inaugurado, como en ediciones anteriores, el pasado 27 de febrero por SM el Rey. Nadie dudaba de que en esta edición Don Felipe VI volvería a sufrir el desaire que ya experimentó en las anteriores ediciones. Barcelona ganó la sede de ese importante evento por sus méritos y por la calidad de vida que ofrece para visitantes tan ilustres y tan innovadores.

Scroll al inicio