Tribunal Constitucional

Ya no sé ni dónde vivo

Los más veteranos recordamos los tiempos en los que los equipos de fútbol casi se odiaban. El ejemplo más acabado de ese casi odio lo representaban el Real Madrid y el Fútbol Club Barcelona. Al parecer esa vieja rivalidad se fraguó durante la Copa del Generalísimo de 1943. En la ida, en su casa, el Barcelona ganó al Real Madrid por tres goles a cero. En la vuelta, el Madrid se desquitó y venció al Barça por once a uno. En el campo del Real Madrid, la derrota barcelonista estuvo acompañada de agresiones físicas a jugadores catalanes y a técnicos y a acompañantes. El fichaje de Di Stéfano por ambos clubes aumentó la ira de unos contra otros. Y ya en nuestros tiempos, recuerden la etapa de Mourinho y de Guardiola. Las disputas y las afrentas eran moneda corriente cuando se enfrentaban ambos clubes.

Copiar antiguallas

Don Manuel García-Pelayo Alonso, fue un prestigioso jurista que llegó a presidir el Tribunal Constitucional entre 1980 y 1986. Su presidencia se inició dos años después de aprobada la Constitución española de 1978. En los meses en que se elaboraba el texto constitucional, el maestro García-Pelayo advirtió a los constituyentes sobre el enorme error que suponía consagrar un principio de legitimidad histórica en una Constitución normativa.

Entrevista a JCRI en COPE

Fecha: 17/12/2022

Ibarra en COPE: “Los de Bildu me parecen más repugnantes que los de Vox, porque éstos no han matado».

El ex presidente de Extremadura, sobre Sánchez y sus acuerdos: «no pactaría con Bildu porque son los herederos de ETA y no quiero cuentas con los independentistas, son insaciables».

El histórico dirigente del PSOE, que vivió en el Congreso el golpe de Estado de Tejero, se ha referido este sábado en COPE a quienes comparaban el pleno del jueves con el 23-F: «Es una ofensa»

Recaudar de donde se debe

El pasado día 25 de junio el Consejo de Ministros del Gobierno de España aprobó un decreto anticrisis que algún medio calificó como «tiritas para la hemorragia, gasolina contra el fuego». Como el decreto tendrá que ser convalidado en el Congreso de los Diputados, sabremos entonces si estamos ante algo importante para quienes se van a beneficiar de las medidas que en el mismo se contemplan.

Saben tanto de corona como de coronavirus

Corona - coronavirusDe la prima de riesgo al coronavirus y del coronavirus a la Corona española. Nada ni nadie nos para. «De qué se habla que doy mi veredicto». No es que pongamos nuestras dudas respecto a los acontecimientos de más actualidad; es que damos nuestro dictamen sin encomendarnos ni a Dios ni al diablo. Estábamos seguros de que en verano el coronavirus haría mutis por el foro. No había conversación en la que se hablara de la pandemia en la que no se nos animara con la seguridad de que el calor alejaría el virus de nuestro entorno. «Si pasa con el virus de la gripe, por qué no iba a pasar con la Covid-19». De poco servía que se les  advirtiera que en Brasil, en Ecuador, en Argentina, en países que estaban saliendo del verano, los contagios se contaban por miles. No tenían dudas de que en verano la pandemia se tomaría sus vacaciones en España, pero que nos fuéramos preparando para noviembre. «Dicen que esa sí que será de campeonato».

Scroll al inicio