Acto público del PSOE de Extremadura
Intervención de Juan Carlos Rodríguez Ibarra durante el acto público de inicio al nuevo curso político del PSOE de Extremadura. Miajadas, 21 de septiembre de 2024
…Intervención de Juan Carlos Rodríguez Ibarra durante el acto público de inicio al nuevo curso político del PSOE de Extremadura. Miajadas, 21 de septiembre de 2024
…Conferencia impartida por Juan Carlos Rodríguez Ibarra dentro del Ciclo de conferencias XXV aniversario UMEx.
…Conferencia impartida por Juan Carlos Rodríguez Ibarra dentro del Ciclo de conferencias XXV aniversario UMEx.
…Recientemente tuve la ocasión de impartir una clase en la Facultad de Periodismo de la Universidad de Extremadura. Fui invitado por una de sus profesoras y decidí no impartir teoría –para lo que no estoy preparado–, sino exponer ante los alumnos que me escucharon situaciones reales que
pueden encontrase en su actividad profesional cuando se inicien en la profesión para la que se están formando. Contravine en cierta medida lo que la profesora esperaba de mí. Hubiera querido que les disertara a los estudiantes sobre “cómo ven los políticos a los periodistas y viceversa”.
No existe ninguna razón para afirmar que Extremadura es pobre; también se puede ahogar a una sociedad sepultándola en tópicos. Sucedió que teniendo mucho no habíamos dispuesto de casi nada, ni siquiera de la posibilidad de reivindicarlo, de negociar lo que nos correspondía, de exigir un lugar al sol de la justicia y de la igualdad ante los pueblos. Acudan, si no, a la hemeroteca y vean el informe del Banco de Bilbao relativo a la situación económica de España y sus regiones en el periodo de 1955 a 1975, es decir, en los veinte años anteriores al inicio de la Transición: “Mientras que la población activa crecía en España el 11,7%, en Extremadura disminuía el 26,4%”. “En ese periodo, la renta en España creció el 191,39%, mientras que en Extremadura solo lo hizo en un 105,03%.
…