Juan Carlos Rodríguez Ibarra apoya la candidatura de Miguel Ángel Gallardo para las próximas elecciones en Extremadura. «Puede ser un buen presidente de la Junta», afirma.
Juan Carlos Rodríguez Ibarra, expresidente de la Junta de Extremadura (PSOE) se sienta en el plató de Espejo Público cuando el Rey Juan Carlos I acaba de publicar un libro con sus memorias. Comienza bromeando sobre las palabras del Emérito en las que dice que es uno de los pocos españoles que no tiene pensión a pesar de 40 años de servicio.
Recuerda que Felipe González creó la figura de la pensión no contributiva para aquellos que no han contribuido: «puede pedirla el Rey que seguro que se la dan». Matiza Ibarra que es «una broma», porque le tiene «un gran respeto a Juan Carlos».
Establece además que él estaba en el Congreso cuando Tejero entró y dio un golpe de Estado y añade que si el Rey hubiera estado implicado él no hubiera salido vivo de allí, al igual que los diputados. «Yo estoy vivo gracias a Juan Carlos, por lo tanto le tengo un gran respeto. El Rey en 1975 hereda todos los poderes de Franco, se convierte en un Rey autócrata, dictador y dos años después entrega todos esos poderes para que los ciudadanos hagamos uso de ellos. No sé cuántos españoles hubieran renunciado a esa situación de privilegio y sin embargo él renunció y contribuyó a que hoy estemos viviendo en libertad. Contribuyó a la democracia, salvó el Golpe de Estado e hizo bien la transición», destaca.
Sí reconoce que en los últimos tiempos «hemos conocido una faceta distinta del Emérito». «Si hubiéramos puesto freno al Emérito desde el primer día, no hubiéramos transitado por estos caminos», afirma.
No obstante, si tuviera que poner en la balanza los éxitos o las desventuras del Rey, cree que pueden más los éxitos; aunque reconoce que si le hubieran puesto freno desde el primer día él no hubiera caminado por donde ha caminado. «Pero como era muy gracioso…si le hubiéramos dicho que no se podía ir por ahí… hubiera aceptado otros caminos distintos». «Pensó que todo el monte era orégano, lo disfrutó y ahora está pagando las consecuencias».
Ibarra, sobre el ultimátum de Junts
Junts ha anunciado un veto a todas las leyes del Gobierno. «La legislatura queda bloqueada», afirmaba su portavoz Miriam Nogueras quien añadía un reproche: que el Gobierno no se ha preocupado por los intereses de Cataluña. Una afirmación que rebate Ibarra. Destaca que Franco quiso que la economía tirara par adelante y apoyó a Cataluña, País Vasco o Madrid a costa de perjudicar a otras zonas. «Se salvó la economía apoyando a otras regiones y se hundió a otras. Es un sarcasmo oír a un dirigente catalán decir eso».
«¿No habíamos dicho que dándole la amnistía Cataluña se pacificaba»?, se pregunta. «Que me cuente el pacificador».
Ibarra aboga por un pacto PP PSOE
Cree que el PP «se estará consolando viendo la soledad y debilidad del PSOE y el PSOE viendo la debilidad del PP en Valencia». Pero en realidad apuesta por una unión de ambas fuerzas políticas. «Si se unieran ofrecerían un escenario de fortaleza que hace falta en este país para emprender las reformas que están pendientes. Esas reformas no se pueden hacer porque individualmente no pueden. Asistimos a una lucha de partidos políticos centrales por el poder».
Cree que si Sánchez no va a encontrar apoyo para llevar adelante reformas y leyes pendientes tendría que convocar elecciones. «Yo creo que el futuro Parlamento tiene que intentar ser de mayorías absolutas porque cuando ha habido mayorías absolutas los extremos no han pintado nada y ahora parece que son los extremos los que gobiernan».
Ibarra reivindica su apoyo a Miguel Ángel Gallardo
El del PSOE ha sido claro mostrando su apoyo a la candidatura de Miguel Ángel Gallardo en Extremadura para las elecciones del 21 de diciembre.
Señala que Gallardo ha sido 6 veces alcalde de Villanueva de la Serena, ha sido elegido por los militantes en unas elecciones primarias y ahora no ha dado tiempo a hacer una primarias para elegir al candidato. Cree que «está injustamente tratado por la justicia en Extremadura: hay 65 diputados en la asamblea de Extremadura, 64 aforados y uno que no. «No se puede entender que haya un diputado que no esté aforado».
«Se piensa que Miguel Ángel se aforó porque la jueza lo iba a procesar, es al revés Miguel Ángel se afora y la jueza toma la decisión de procesarlo», destaca.
Ibarra considera que Gallardo puede ser un buen presidente de la Junta de Extremadura. «Creo en Gallardo y creo que tiene actitudes para ser un buen gobernante«. No cree que enchufara al hermano del presidente «A todo el mundo hay que darle una oportunidad y no negar que pueda ser candidato a la Junta o incluso presidente».
Enlace a la entrevista en Antena3.com



