
“Si estuviéramos hablando con gente que quiere permanecer en España y que defiende la Constitución, no tendría inconveniente en llamarles como quieran. El problema es que no se puede admitir la definición que le convierte en Estado. Este país del culo veo culo quiero, enseguida vienen todos los demás pidiendo nacionalidades”, aclara.
Una reforma constitucional para frenar el soberanismo no tiene sentido
Sobre las incorporaciones a las listas de PSOE, reconoce que en ocasiones “la dirección del PSOE pierde el sentido de lo que es el partido. Las listas electorales en el PSOE que yo he conocido es el partido y solo el partido y después en el Gobierno puedes meter independientes. No entiendo, salvo que haya un mirlo blanco, que se meta a cualquiera que no aporte nada e incluso que reste como Irene Lozano”.
En referencia al 20D, el socialista aventura “un parlamento fragmentado», algo que reconoce como «una locura». «Los países que funcionan seriamente son los que tienen el bipartidismo,. Hemos conseguido terminar con el bipartidismo. Cuando pasen cuatro años, la gente se dará cuenta de que no es forma de organizar un país y volveremos al bipartidismo. La locura que se puede venir encima, me preocupa. No hay nada que se pueda gobernar mandando tantos. Soy defensor de las mayorías absolutas, en los consensos se traiciona al electorado”.
Entrevista a Rodríguez Ibarra en Cope.es



