Quienes se escandalizan por la situación actual de Extremadura es porque continúan sumidos en la ignorancia de lo que ha sido el pasado de esta tierra. Desconocen de dónde venimos y desde cuando arrastrábamos una situación de abandono, emigración y desesperanza. Cuando se dice que somos la última región de España, además de mentir, nunca se preguntan cuándo fuimos los primeros o los quintos o los decimo terceros… Cuando se critica nuestra posición nunca añaden su fórmula para indicar qué teníamos que haber hecho las dos generaciones que hemos protagonizado esta etapa autonómica para haber salido del sitio que heredamos, y qué deberían de haber dejado hacer el resto de las regiones que nos llevaban decenas de años de ventaja para que hubiéramos podido adelantarlos.

Cuando se habla de la “España vaciada”, ¿desde cuándo se piensa que se produjo el vaciamiento? Antes de la autonomía, más de seiscientos mil extremeños tuvieron que salir de aquí, muchos de ellos sin estudios, sin formación profesional o universitaria, para poder comer. Solo quienes insisten en ver la botella medio vacía tratan de hacernos caer en la trampa de la desesperanza comparando Extremadura con Madrid o con País Vasco o con Cataluña o con Valencia o con… Resulta más honrado comparar la Extremadura de hoy con la de ayer, para sentir que hemos avanzado en estos cuarenta años de autonomía más y mejor que en cualquier época anterior de nuestra historia contemporánea.
Seguro que habrá quienes piensen que se podía haber hecho más en esta tierra gobernada en su mayor parte de tiempo por una opción socialdemócrata. Cuando se mandó a la emigración a cientos de miles extremeños, desangrando a la tierra con la profunda hemorragia de la mejor sangre extremeña, se escuchó el silencio de los que podían y debían haber hablado estando aquí o fuera de aquí.
Otros defenderán otras opiniones que yo respetaré, pero de lo que creo que no cabrá la menor duda es de que los extremeños hemos adquirido una mayor conciencia de pertenencia a un espacio de futuro, y que hemos ido forjando una imagen de región diferente de la que se proyectó sobre nosotros cuando o éramos invisibles para el centralismo o se nos retrataba desenfocados por el cine o por la literatura.
Pues resulta que esa imagen que tanto costó positivar, de nuevo vuelve a verse en negativo como consecuencia de los múltiples, variados e inexplicables incidentes que los trenes que circulan por nuestra región han sufrido y siguen sufriendo en nuestro territorio. Si antes eran Los Santos Inocentes el santo y seña que identificaba a Extremadura dentro y fuera de nuestra demarcación, ahora es el tren con el que ADIF ha querido y ha conseguido retratar feamente nuestra autonomía.
Lo que está pasando yo lo califico de sabotaje. ¿De qué otra manera puede denominarse el hecho de que los viajeros hayan quedado apeados en los parajes más insólitos y desapacibles para, arrastrando maletas y enseres, llegar a algún lugar en el que pudieran ser atendidos por el autobús de turno que RENFE tenía preparado para lo que ellos sabían que volvería a ocurrir como consecuencia de la desidia – y yo diría que conspiración- de los dirigentes de los ferrocarriles españoles?
Ante este estado lamentable de cosas, está muy bien que los ciudadanos enarbolen pancartas, griten contra la infamia e, incluso, algunos aumenten la imagen de la Extremadura de la primera mitad del siglo XX exhibiendo personajes de Delibes que fueron creados pensando en su Castilla y que Mario Camus llevó al cine en tierras extremeñas.
Ya no queda tiempo para la queja, el lamento o el reproche. La Junta de Extremadura dispone de una herramienta legislativa que, en forma de Decreto-Ley, le permite, por razones de urgencia, articular una norma que no tiene que contener más que una introducción y un artículo único que diga que se crean sanciones administrativas a ADIF, de hasta 10 millones de euros, cada vez que un tren con destino o salida de Extremadura se detenga por averías no achacables a fenómenos meteorológicos o de fuerza mayor. Si alguien piensa que 10 millones de euros es una sanción excesiva, que piense también que las paradas humillantes que se han venido produciendo –y se producen– en los últimos años, y que no solo han perjudicado a los usuarios que tuvieron que salir del tren para buscar un autobús, están echando por tierra la imagen que con tanto esfuerzo, ilusión y trabajo habíamos construido. ¿Cuánto creen los escépticos o los directivos de ADIF que vale esa imagen que esa compañía está humillando, mancillando y deformando?
Cuando hace unas semanas se paró el tren en Madrid y en Barcelona, la respuesta fue el cese del presidente de ADIF. Aquí a los más que se llegó es al cambio de destino de un jefe de servicio.
Nadie ablanda el corazón de un ministro llorando las penas. La dureza en la exigencia de justicia es la única arma que tiene Extremadura para hacerse oír.
Sr. Rodríguez Ibarra.
Hasta cuando va ha seguir permitiendo la Junta de Extremadura que se siga diciendo que Granadilla es un pueblo abandonado. Eso también afecta negativamente a la imagen de Extremadura.
Nunca ni Vd. ni ninguno de sus sucesores como Presidentes de la Junta de Extremadura han mostrado el más mínimo interés en recibir a Eugenio Jiménez, que EPD, presidente de la asociación “Hijos de Granadilla” para interesarse por lo sucedido con la gente de Granadilla como puede ver en el minuto 3:10, del reportaje grabado por la BBC de Londres, en el que hace referencia a los “políticos de la democracia”
https://www.youtube.com/watch?v=k9R3SNo_7ow
Soy nacido en Granadilla y salí de Extremadura con 11 años, mis raíces están en Granadilla y la forma en que fuimos tratados es un trauma que cada uno ha tenido que sobrellevar a lo largo de su vida como ha podido.
Hoy Granadilla y su término municipal reúnen unas condiciones inmejorables para crear miles de puestos de trabajo de calidad gracias al potencial turístico de la zona.
Claro que por estar declarado zona inundable y ser pueblo abandonado, no está permitido ningún tipo de construcción. Mi reflexión sobre el tema me lleva a sugerirle una propuesta:
Que la Junta de Extremadura encargue un informe técnico sobre la situación de Granadilla y sobre los motivos de la expropiación, si se declaró zona inundable evidenciar que no ha sucedido y es evidente que nunca sucederá.
Aprobar dicho informe en un pleno de la Junta de Extremadura y trasladar dicho acuerdo al Gobierno de España, puede suceder que procedan a la reversión o que no lo hagan y haya que iniciar demandas donde proceda.
Dado que la reversión individual es manifiestamente impracticable, todos los nativos o sus herederos, que lo deseen, pueden aportar sus derechos a una “Fundación” que se haría cargo de todo el Patrimonio de Granadilla y atendería las demandas de todos los nativos de acuerdo a los estatutos que se establezcan.
Me he dirigido, durante los últimos cuatro años, en numerosas ocasiones a la Junta de Extremadura y todas mis propuestas se las pasan por “el arco del triunfo” si tienen otros planes sería bueno conocerlos por si podemos aportar algo.
En la distancia he seguido con interés su trayectoria y sólo me queda agradecerle lo mucho que ha hecho y puede seguir haciendo por Extremadura.
Reciba un cordial abrazo
Adelaido Pacho Alcalá
YO SOY ANDALUZ, pero me veo reflejado en el artículo que escribe JCRI sobre EXTREMADURA. Mi opinión es que LA MITAD SUR DE ESPAÑA «PERDIÓ LA GUERRA CIVIL», especialmente Extremadura y Andalucía Y SUPONGO QUE ALGO PARECIDO PASA CON CASTILLA LA MANCHA, pero eso que lo digan los de Castilla la Mancha. «EL INFIERNO ESTÁ EMPEDRADO DE BUENAS INTENCIONES» me parece que dice un refrán. DESDE LUEGO SUPONGO QUE SI LA II REPÚBLICA HUBIESE SEGUIDO ADELANTE; creo que la situación de Extremadura y Andalucía no sería tan desigual con otras zonas de ESPAÑA. PERO EN VEZ DE UN REFORMA AGRARIA QUE HUBIESEN NECESITADO AMBAS REGIONES el genocida Francisco Franco y los suyos lo solucionaron fusilando a miles de personas. DE ESTA MANERA HAY PAZ; bueno, hay quietud, NO HAY PAZ. LA DICTADURA pensaba que ellos iban a arreglar las cosas «A PATADAS Y EMPUJONES», PERO NO ARREGLARON NADA; EMPEORÓ TODO. EL PRODUCTO INTERIOR BRUTO QUE HABÍA EN 1936 EN ESPAÑA no se vuelve a alcanzar hasta los años cincuenta. Y CUANDO LAS COSAS SE EMPIEZAN A «mejorar» es gracias «a la emigración en todas direcciones». AL RESTO DE «ZONAS PRIVILEGIADAS»: BARCELONA/MADRID/PAÍS VASCO. Pero hay un problema estas zonas se desarrollan SAQUEANDO O ABANDONANDO OTRAS ZONAS, PERO ¿QUIÉN SE ACUERDA? NADIE.
SE SUPONE QUE EL GOBIERNO CENTRAL VELA POR TODOS LOS ESPAÑOLES. PERO ESTO NUNCA FUE ASÍ DURANTE LA DICTADURA DE FRANCISCO FRANCO y en la etapa democrática se ha mejorado algo; pero TODO HA SIDO TAN LENTO QUE LOS QUE HEMOS VOTADO PSOE DURANTE MUCHOS AÑOS hemos acabado hartos (hablo como andaluz).
RECOMIENDO UN LIBRO: «El holocausto español»: «odio y exterminio en la guerra civil y después» DE PAUL PRESTON, historiador inglés.
EN ESTE LIBRO VIENEN LAS CIFRAS DE FUSILADOS EN TODAS LAS REGIONES ESPAÑOLAS en el periodo (1936-1939) Fusilados en EXTREMADURA: 10.594 fusilados por el bando franquista; 1.567 fusilados por el bando republicano. FUSILADOS EN ANDALUCÍA : 47.399 POR LOS FRANQUISTAS; Y 8.367 POR EL BANDO REPUBLICANO. LA RUINA QUE PROVOCARON CON LA GUERRA CIVIL EN AMBAS REGIONES ES EVIDENTE TODAVÍA. Y EL GOBIERNO CENTRAL HA PASADO ABSOLUTAMENTE.
YO QUE HE VIVIDO EN BARCELONA BASTANTE TIEMPO,
me volví a tiempo de que no me pillara la OLA INDEPENDENTISTA, me volví en mayo del 2007; llevaba allí 20 años; pero un buen día me levanté, pensaba que me quedaría, Y DIJE ME VOY. Y ME FUI. ME FUI EN EL AÑO 2007 EN EL MES DE LAS FLORES: «MAYO». CLARO, TODO ESTABA MUCHO MAS CALMADO ENTONCES. VOLVÍ COMO TURISTA A LOS 5 AÑOS EN AVIÓN «POR DIOS Y POR LA PATRIA» (esto es un sarcasmo mío). PUES SÍ; volví en 2012, CREO QUE ERA VERANO; estuvo unos días; no me acuerdo mucho, pero como 5 días o así. ME VOLVÍ CON VIENTO FRESCO. Me parece que en el aeropuerto vi malos gestos; a lo mejor son figuraciones mías. NO HE VUELTO NI PIENSO VOLVER POR ALLÍ.
YO SABÍA QUE MIGUEL DELIBES ERA DE VALLADOLID Y LA IMPRESIÓN QUE ME DABA DELIBES ERA QUE NO SALÍA DE VALLADOLID; la impresión que me daba a mí era que no iba ni a ÁVILA «no fuera a ser devorado por los cocodrilos». LA IMPRESIÓN QUE DABA ES QUE NO SALÍA DE VALLADOLID. QUE TENÍA UNA PROMESA Y NO SALÍA DE VALLADOLID; bueno de allí era CONCHA VELASCO Y NO ME DABA esa IMPRESIÓN que me daba DELIBES. POR ESO ME EXTRAÑABA QUE «LOS SANTOS INOCENTES» estuvieran ubicados en EXTREMADURA. Y AHORA QUE USTED LO HA DICHO pues una faena; la película es increíble de buena, vaya por delante. PERO SI ERA UNA HISTORIA DE CASTILLA NO TENÍAN POR QUÉ SITUARLA fuera de Castilla. MARIO CAMUS ERA DE SANTANDER. LA IMAGEN TE LA PUEDEN DESTRUIR EN DOS SEGUNDOS. DE ESO LOS QUE MÁS SABEN SON LOS ANDALUCES.
DE TODAS MANERAS, A VECES HAY UN FONDO DE ENVIDIA EN DESTRUIR LA IMAGEN DE ALGUIEN.
POR EJEMPLO, DE VELÁZQUEZ (1599-1660) se decía (otros pintores de la corte u otros artistas que iban por allí) «QUE ERA UN PINTOR DE CABEZAS» que pintaba las cabezas muy bien (PERO SOLO LAS CABEZAS) pero en plan peyorativo. ENTONCES FELIPE IV, que era amigo de Velázquez, PORQUE ERA UN FAN DE VELÁZQUEZ desde que le hizo el primer retrato en su segunda ida a MADRID, se lo comentó a VELÁZQUEZ LO QUE DECÍAN DE ÉL EN LA CORTE. Y VELÁZQUEZ QUE ERA UN SEÑOR MUY TRANQUILO/FLEMÁTICO le dijo al rey que «le parecía un elogio» PORQUE ÉL, VELÁZQUEZ, pensaba que era difícil pintar las cabezas. SI CRITICABAN A VELÁZQUEZ que era el mejor pintor de todos los tiempos; pues al resto de los mortales también pueden criticarlos.
JOSÉ ORTEG Y GASSET escribió el libro la «ESPAÑA INVERTEBRADA». Que primero fueron artículos publicados diarios de Madrid.
APARTE DE LO QUE DIGA EN EL LIBRO; lo que la clase política española debería saber es que vertebrar ESPAÑA NO SE HACE DESDE LA DESIGUALDAD.
IMAGINEMOS UN BARRIO COMO «LA MORALEJA» de Madrid y ¿qué relación puede tener con un barrio marginal de chabolas? ¿QUÉ VERTEBRACIÓN PUEDE HABER?
AUMENTAR LA DESIGUALDAD ENTRE REGIONES ES AVANZAR HACIA EL ABISMO DEL ODIO. EL DIÁLOGO CON LOS INDEPENDENTISTAS CATALANES U OTROS
ES HABLAR EN EL VACÍO O HACER LO QUE ELLOS DIGAN. No hay diálogo.
LA CANALLA INDEPENDENTISTAS CATALANA DEFIENDE LA DESIGUALDAD QUE ES BUSCAR LA NO VERTEBRACIÓN DE ESPAÑA. Es que no quieren nada razonable. PERSEGUIR LA DESIGUALDAD es una manera de terrorismo. ES NEGACIÓN DEL OTRO.
ESTABA VIENDO LA TELEVISIÓN con mi bloc y boli (VIGILANDO A TODO EL MUNDO) y APUNTÉ ESTO DE PEDRO SÁNCHEZ: «La debilidad es no poder articular mayorías parlamentarias».
PEDRO SÁNCHEZ se dirigía A JEFE DE LA OPOSICIÓN. SÁNCHEZ UTILIZA LA PALABRA «debilidad» en esa frase; PERO LOS DÉBILES VAN A SER EN CARNE Y HUESO : LOS EXTREMEÑOS, LOS ANDALUCES Y OTROS… Y SI VAMOS A PERDER LA «GUERRA CIVIL OTRA VEZ CON PEDRO SÁNCHEZ» los mismos de siempre… el lucimiento de SÁNCHEZ ME DA IGUAL, DIALÉCTICO O cualquier otro. Lo que no puede ser es que para que PEDRO SÁNCHEZ SIGA EN LA MONCLOA tengamos que perder los andaluces, los extremeños Y TENER QUE VER LA MISMA PELÍCULA DE SIEMPRE.
ESTOY HARTO DE ESTA PELÍCULA LA DIRIJA FRANCO O SÁNCHEZ.
ES QUE NADIE SE CUESTIONA NADA DE ESTO DE LA DESIGUALDAD. ANDALUCÍA TIENE 21.000 EUROS DE RENTA POR HABITANTE Y AÑO Y Madrid tiene PRÁCTICAMENTE 39.000 EUROS ¿esto es presentable en una NACIÓN «O LO QUE SEA ESPAÑA»? PUES NO ES PRESENTABLE, pero nadie cuestiona esto ni ¿por qué esta desigualdad de casi países distintos? ESTÁN EN UN ERROR LA DERECHA Y LA IZQUIERDA. Es que cualquier cosa que digan puede ser rebatida con mucha facilidad. LA DESIGUALDAD ES ODIO EN LINGOTES. ES CONSTRUIR UNA MURALLA ENTRE REGIONES Y SI NO SE DAN CUENTAN ES PORQUE SON UNOS IMPRESENTABLES Y UNOS ANTIPATRIOTAS. LA DESIGUALDAD ES LA MECHA DEL ODIO. Que el PSOE DE Sánchez se reúna en Sevilla demuestra su debilidad en Andalucía. SE NOTARÍA MENOS ESTA DEBILIDAD EN ANDALUCÍA, SI SE REUNIERA EN ZARAGOZA.
LA IMAGEN DE EXTREMADURA O DE ANDALUCÍA VALE POCO PARA EL GOBIERNO CENTRAL.
Pero no porque yo lo diga; «por sus hechos los conoceréis», por sus hechos. UN ejemplo parecido de otra forma: EN GRANADA ESTUVIMOS CUATRO (4 años), que se dice pronto, SIN FERROCARRIL; «ESTO FUE UNA VENGANZA DEL PP»; no fue la dificultad de la orografía ni LA ILUMINACIÓN DE VIGO; NO, FUE UN CASTIGO A LOS ANDALUCES Y PUNTO; gobernaba el señor MARIANO RAJOY (el peor orador del planeta Tierra) y en OBRAS PÚBLICAS, ANA PASTOR.
ES UN EJEMPLO DE ANTIPATRIOTISMO DE LA DERECHA ESPAÑOLA. ¿QUÉ DESARROLLO PUEDE HABER SIN FERROCARRIL? NINGUNO. ¿QUÉ PRETENDÍA EL PP CON CUATRO AÑOS DE INCOMPETENCIA? Pues pretendía seguir con el saqueo de ANDALUCÍA. FUERON UNOS IMPRESENTABLES: MARIANO RAJOY Y ANA PASTOR. UNOS ENEMIGOS Y PUNTO. POR ESO, EL PSOE perdió la JUNTA DE ANDALUCÍA POR INCOMPETENCIA ABSOLUTA: incompetencia del Gobierno Central, que es el que puede repartir el dinero; incompetencia del Gobierno autonómico que no reclama o expone que en ANDALUCÍA hubiera hecho falta ayuda externa para salir de los «últimos de la fila». NO SE PUEDE PRETENDER QUE ORGANIZAR UNA EXPO-92 DESPUÉS DEL MALTRATO DEL FRANQUISMO Y DEL SAQUEO DEL FRANQUISMO, ya con eso una región de las dimensiones y población de Andalucía YA HA CUMPLIDO EL ESTADO (gobierno central).
MÁXIME CUANDO EN CATALUÑA, una de las beneficiadas de la DICTADURA FRANQUISTA, SE ESTABA INVIRTIENDO DINERO PÚBLICO EN BARCELONA CON LAS OLIMPIADAS.
PARA LOS POLÍTICOS CATALANES NUNCA ES NADA SUFICIENTE; quieren estar para beneficiarse del resto de ESPAÑA, como MADRID, por cierto, ACTÚAN IGUAL.
lA IMAGEN ES DELICADA, y lograr que otros perciban la realidad que tu vives día a día es complicado. Por eso, me parece absurdo y perjudicial que estemos todo el día denunciando los «atrasos» del tren. Un forastero pensará que no puede venir a Extremadura., salvo por carretera. Y así se perjudica uno mismo. El nuevo tópico es que Extremadura está «incomunicada».
En cuanto al libro ‘Los Santos Inocentes’, Delibes , gran aficionado a la caza, fue por tierras de Zamora en las que se basó para su libro. Extremadura le pillaba muy lejos…
LO DE CONCENTRAR TODA LA INDUSTRIA EN TRES ZONAS; con ello se pretendía un desarrollo económico más rápido después de que los franquistas con su guerra dejaran el país destrozado. PERO COMO DESPUÉS NADIE TE EXPLICA NADA. Después salen los impresentables de turno diciendo que es que ellos son mejores y cosas por el estilo; NADIE TE EXPLICA QUE EN ESAS ZONAS ES DONDE MÁS DINERO PÚBLICO SE INVIRTIÓ Y DONDE SE ORIENTARON QUE DEBÍAN INSTALARSE LAS FÁBRICAS EXTRANJERAS. Me encanta lo de fábricas extranjeras, porque «lo de multinacionales» QUEDA DILUIDO EN EL PAISAJE. Diciendo extranjeras queda mucho más claro. YO SOY ANDALUZ Y CUANDO ENTRO EN UN SÚPER, la mayoría del quinto pino; pues cuando YO QUE SOY ANDALUZ Y COMPRO ALGO FABRICADO en BARCELONA POR UNA FÁBRICA EXTRANJERA estoy subvencionando a los de Barcelona y contribuyendo a mantener los puestos de trabajo de Barcelona. POR EJEMPLO, cuando compro chocolate Nestlé, marca de Suiza, fábrica extranjera. YO QUE SOY ANDALUZ miro todo absolutamente todo lo que compro de donde procede.