Cuando uno se mira en un espejo caben dos posibilidades: o aceptar lo que el cristal refleja o pelear para demostrar que se es distinto de lo que se ve.
El espejo es un objeto indispensable para que podamos entendernos y comprendernos. Donald Trump decidió mirarse en el espejo de la Unión Europea. Y allí se vio feo. El espejo europeo reflejaba la diversidad, el multilateralismo, las libertades individuales, el Estado de Derecho, los Derechos Humanos y la pluralidad política junto con la diversidad.

Cuando se mira en los espejos de China, de Rusia y de Oriente medio y próximo y se ve mucho más favorecido que en el europeo.
Otra posibilidad ante la fea imagen que el espejo pueda escupir sobre el que se observa sea la de romperlo. Cuanto más se contemple en él, más feo se verá.
Si no existiera la Unión Europea, Trump, solo tendría como referencia las autocracias chinas, rusas y orientales. Podría intentar pelear para que su imagen apareciera más cercana a la europea. Ha decidido hacer añicos a lo que le devuelve su imagen como un infame autócrata. Cuanto más se compara con Europa más se pone de manifiesto sus valores antidemocráticos, su desapego a la separación de poderes, a la libertad de prensa, al Estado de Derecho.
Al Canciller Bismarck se le atribuye la frase siguiente: “Siempre te gustan más las salchichas cuando no sabes cómo se hacen”. Trump está empeñado en destruir la parte del mundo donde la libertad sigue siendo la seña de identidad de sociedades que aman la democracia. Si consigue que no se sepa cómo se hace y se vive en democracia, los modelos que seguirán los estadounidenses serán los rusos, los chinos, los orientales.
Por eso quiere destruirnos. No le gusta su imagen cuando se mira en el espejo de las democracias europeas. Aparece con mucho poder, pero feo hasta dar asco.
Como siempre, un magnífico artículo y una magnífica semblanza de un personaje de difícil digestión.
Felicidades, «jefe».
CUANDO DONALD se encuentra con EL GENOCIDA PUTIN se encuentra a gusto; se encuentra en su salsa; pero se siente superior por el PODERÍO ECONÓMICO; por eso cuando mira de reojo a China, que «no era nadie» A OJOS DE TRUMP y de medio mundo; pero que hace 40 años NADIE se imaginaba la transformación espectacular; a mi concretamente, cuando hace 15 años o 25 años se podía leer en la prensa crecimientos económicos de dos dígitos de CHINA, parecía imposible la rapidez del crecimiento Chino; crecimientos de más del 10% años y años. REBASÓ AL JAPÓN que parecía imposible. Y NO TARDARÁ MUCHO TIEMPO en superar a EEUU; me alegro enormemente. ME ACUERDO DEL AÑO 1969 Y DE LA LLEGADA DE LOS AMERICANOS A LA LUNA. Todavía estaba MAO TSE TUNG como se escribía antes. SE MURIÓ MAO (1893-1976) y casi se podría decir que la CHINA despertó.