La muerte mejora mucho al muerto


No hay como morirse para dejar un buen sabor de boca entre amigos y enemigos. Biden, actual presidente de los EEUU, acaba de morir como candidato a la reelección presidencial. No recuerdo haber oído una semblanza positiva de Joe Biden, que lleva más de 50 años dedicado a la política norteamericana. Ha bastado que haya fallecido electoralmente para que la mañana del lunes, posterior al anuncio de retirada, se haya llenado de elogios hacia su figura. Por lo visto, el actual presidente poseía algunos valores y algunos éxitos en política que nadie supo ver o no se quiso contar para acabar con las aspiraciones presidenciales.

Desde hace unas semanas todo lo que se decía de Biden era negativo. Se le criticaba erróneamente por su edad. Su fatiga mental o física se confundió con su edad. Los lapsus mentales y la falta de resistencia física no son exclusivas de alguien que haya cumplido ocho décadas. Todos conocemos a personas limitadas en esas facultades sin haber llegado a los 60 años de edad.

Lo que se censuraba de Biden era su edad. Cualquier lapsus que tuviera se convertía en argumento para desautorizar su pretensión de concursar al puesto de presidente de la potencia norteamericana. Quienes hemos tenido que realizar campañas electorales sabemos que en cualquier momento se puede cometer un error, consecuencia de la fatiga física y mental que conlleva tantas jornadas y tantos actos públicos. El último que recuerdo fue el de Feijóo cuando el pasado mes de marzo, durante un discurso al referirse a la presidenta de Extremadura, María Guardiola, la llamó María Gallardo (Gallardo es el apellido del actual Secretario general del PSOE de Extremadura). “Quiero transmitir a los españoles un mensaje de esperanza: ETA es una gran nación”, dijo Rajoy en junio de 2007. No creo que nadie que pase por una tribuna electoral pueda decir que nunca equivocó el nombre de la localidad en la que se desarrollaba el mitin o el nombre del alcalde del pueblo. Nadie le dijo a Feijóo o a Rajoy que estaban viejos gagás; se equivocaron por cansancio y no por edad. Si a Biden se le azotaba por sus errores era por el edadismo imperante en política como elemento de discriminación.

Biden ya no será candidato. Ya no será el candidato a presidente de más edad en la historia de EEUU. Su lugar como candidato más veterano lo pasa a ocupar Trump. Quien tanto insultó al presidente por su edad acaba de convertirse en el más viejo de la historia electoral presidencial de EEUU. Si Biden no podía ser candidato por razones de edad, ya verán como ahora, tener tres años menos que el presidente, 78 años, es sinónimo de sabiduría, experiencia y serenidad. A partir de este momento, Trump presumirá de esas virtudes que siempre le negó a Biden, siendo por tanto cómplice de quienes mantienen un conjunto de estereotipos y prejuicios que presuponen que todas las personas de una determinada edad piensan y se comportan de igual manera o tienen las mismas necesidades o intereses. Son comportamientos edadistas, por ejemplo, excluir o invisibilizar a las personas mayores, infantilizarlas en el trato o presuponerlas frágiles o menos capaces simplemente por tener una determinada edad.

Todos esos prejuicios que se emplearon para Biden ya no colgarán de la percha de Trump. Él es joven y si no que se lo pregunten a Stormy Daniels.

3 comentarios en “La muerte mejora mucho al muerto”

  1. Sabias, como siempre, tus palabras y mas en estos tiempos de inteligência artificial y temeroso de que la vuelta de Trumpp produzca la catástrofe mundial. Recuerdo las palabras de Alfredo Pérez Rubalcaba cuando hablaba de lo bien que se entierra en España.

  2. Tiene la misma edad que el vocalista de los Rolling Stones, Mike jagger
    Cansa más la política que el rock

  3. Carlos Balbás Arenaza

    Creo que las edades de los dos candidatos a las presidenciales de EEUU no eran el mayor problema, siendo ellos mismos el problema . A medida que transcurre el tiempo, pienso que es una frivolidad que personas de tu edad ,tú experiencia y tu demostrado bien hacer en política querido presidente seáis prescindibles , creo que estáis en un momento de la vida que resulta esencial para iluminar el desconcierto y la perdida de valores de la sociedad que vivimos , quién va a salvaguardar mejor que los políticos de tu generación (y tu en primera línea ) El Estado De Derecho y la Sociedad Democrática? . Quién ante los problemas que acechan a nuestras sociedades democráticas ( en Europa ) va a plantear las soluciones más acertadas ,justas y democráticas que vosotros? . En fin veremos …

Los comentarios están cerrados.

Scroll al inicio