¿Fraude de ley?

Mi tocayo Juan Carlos Serrano era senador del Partido Popular en 2022. En ese mismo año, Alberto Núñez Feijóo dejó la presidencia de la Xunta de Galicia para configurarse como el líder de ese partido a nivel estatal. Entendieron los dirigentes populares que Feijóo necesitaba estar en el Congreso o en el Senado para así poder contrastar sus proyectos con los del PSOE.

Alberto Núñez Feijóo toma posesión de su escaño de senador en 2022

Para ocupar asiento en el Congreso, Feijóo debería esperar a la celebración de unas elecciones generales. En el Senado bastaba con que un senador elegido por la Comunidad Autónoma gallega dimitiera para que la mayoría popular en el parlamento autonómico eligiera a Núñez Feijóo para ocupar esa vacante. En el marco de esta renovación, también renunció como senadora por designación autonómica Elena Muñoz y la persona propuesta para sustituirla fue Miguel Tellado.

Juan Carlos Serrano tuvo inmediatamente nueva ocupación política. Tres meses después de haber abandonado su escaño en el Senado para dejar vía libre a la entrada de Alberto Núñez Feijóo, el dirigente del PP y empresario del sector agrario fue nombrado como director de la Casa de Galicia en Madrid, esto es, máximo representante de la Xunta en la capital del Estado.

El Gobierno gallego también acordó en mayo de ese año la designación de Elena Muñoz Fonteriz como Secretaria General técnica de la Vicepresidencia Segunda y Consellería de Presidencia, Justica y Deportes.

Por dos veces el PP cometió un fraude de ley según la interpretación que algunos hacen de lo ocurrido en Extremadura con Miguel Ángel Gallardo. No sé si lo de Gallardo es o no un fraude de ley. Si sé, porque tengo memoria, que lo de Feijóo fue aceptado como algo normal, incluido el premio para los dos senadores que abandonaron su puesto para que el líder del PP pudiera estar en una de las dos Cámaras y aforarse ante el tribunal Supremo.

El PSOE cedió cuatro de sus diputados a JxCat para que pueda tener grupo parlamentario propio en el Congreso. De ese modo tanto Junts como ERC formaron grupo en la Cámara Baja, los primeros con los cuatro diputados que les cedió el PSOE y los segundos con dos parlamentarios de Sumar.

Aunque los dos partidos independentistas catalanes no cumplían todos los requisitos que marca el reglamento pudieron constituir grupo parlamentario porque Sumar y el PSOE les cedieron diputados para que pudieran hacerlo.

Una vez constituidos los grupos catalanes, los diputados socialistas y de Sumar volvieron junto con sus compañeros de filas, pues el reglamento les faculta para moverse, aunque solo en los primeros cinco días de cada período de sesiones, pues de lo contrario pasan al Mixto.

En el Senado, el PSOE cedió senadores a Junts per Catalunya (JxCAT) y al PNV para que pudieran conformar sus grupos en la Cámara Alta, ya que con la composición surgida de las elecciones de 2023 no disponen del número mínimo de escaños -diez- requeridos por el Reglamento para constituirse con grupos propios.

¿Suena todo esto a fraude de ley? No lo entendieron así los defensores de la pureza y componentes de la liga antifraude.

En la inauguración de la exposición en Sevilla de los hermanos Machado, dirigida por Alfonso Guerra, tuve la oportunidad de comprobar la imagen que algunos tienen de Extremadura. Un par de señoras se acercó a mí para decirme que llevaban un rato mirándome sabiendo que mi cara les resultaba conocida pero que no acertaban a adivinar de qué.

  • Soy de Extremadura, les dije.
  • Ya está, Usted es Ibarra, el que fue presidente de Extremadura.
  • Así es señoras.
  • Pues sabe que nosotras teníamos una imagen de usted distinta a la que vemos.
  • ¿Y que imagen tenían de mí?
  • Lo imaginábamos gordo, bajito, rechoncho, achaparrado.

No conocían Extremadura. Su referencia era la que se ha transmitido de nosotros en Los Santos Inocentes o en Las Hurdes, tierra sin pan o en El crimen de Puerto Hurraco.

¿Será esa imagen la que ha desatado la furia contra un extremeño que entra en la Asamblea de Extremadura mientras se tolera, permite y apoya ese mismo supuesto fraude de ley si se produce en otras latitudes donde sus presidentes no aparecen en el imaginario como gordos, bajitos, rechonchos y achaparrados?

8 comentarios en “¿Fraude de ley?”

  1. Gaspar Sierra Fernández

    Juan Carlos, no estoy de acuerdo contigo en esta cuestión tan de actualidad e importancia política. Lo que está mal, estará mal siempre. Si el PP lo hizo mal, el PSOE no tiene porqué hacerlo mal, pero también es cierto que una cosa es el PSOE, y otra es Pedro Sánchez, y en este caso es él el inductor de este error tan monumental que el partido pagará en próximas elecciones.
    Gallardo evidencia ser un juguete de Pedro Sánchez, y lo pagará personalmente muy a corto plazo.
    El futuro político de Miguel Angel Gallardo presiento que lo han liquidado.

  2. La cronología de los hechos es perfecta y la narrativa es completamente acertada y oportuna. Lo de las dos caras de medir o lo de lo que yo hago está bien y lo mismo si lo haces tú está mal nunca lo he entendido pero si está muy extendido en la derecha. Me ha causado risa lo de gordo y rechoncho. No te imagino.

  3. El Tío de la rosa

    Todas las personas que han alentado a Miguel Angel Gallardo a entrar en la Asamblea lo han hecho a sabiendas de que era su liquidación política. Y digo que lo tienen que haber alentado porque a el le presupongo un mínimo de tacticismo, que no inteligencia, que le ha tenido que hacer ver que aforarse era una pésima idea. El se ha puesto la tapa y otros martillean (martilleais, tal vez) los clavos

  4. Estuvo mal lo que hizo el PP y está mal lo que hace ahora el PSOE
    No obstante hay una diferencia sustancial pues el Sr. Gallardo está impu¡tado
    Además la oportunidad (nefasta) del momento de hacerlo

    La imagen que está transmitiendo es muy mala, y curiosamente creo que llega razón un cmentario anterior que que esto puede suponer la liquidación politica.

    El tiempo lo dirá

  5. La propuesta de imputación PENAL de todos los intervinientes en la creación de una Plaza de Funcionario o Empleado de la Diputación, no tiene sentido, porque en todo caso, sería un delito ADMINISTRATIVO que debería juzgarse por un Juzgado de lo CONTENCIOSO AMINISTRATIVO, y NUNCA un delito PENAL.
    ES ABSURDO.

    Así siempre ha sido en lo referente a la creación de puestos de trabajo en la ADMINISTRACIÓN y Cconvocar la oposición.

    Todo esto no tiene sentido por un error de base. Habrá de juzgarse por lo contencioso administrativo.

    Y si no lo han hecho formalmente bien, que se atengan a las consecuencias ADMINISTRATIVAS, anulación de la plaza, devolución del dinero inhabilitación pero nunca penales. NADA DE CARCEL NO SON DELINCUENTES.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio