¿Quién controla al controlador?

Solo con que uno de los seis magistrados que votaron a favor de la constitucionalidad de la amnistía lo hubiera hecho en contra y uno de los cuatro que votaron en contra lo hubiera hecho a favor, el resultado de la votación hubiera sido el mismo, pero la apariencia de parcialidad de ese Tribunal se hubiera transmutado en imparcialidad.
Si ahora seis contra cuatro han votado como todo el mundo sabía, todo el mundo sabe que ese Tribunal no garantiza la constitucionalidad de las leyes sino la obediencia debida a sus respectivos partidos. Y así, no tenemos más remedio que preguntarnos: ¿quién controla al controlador?

Miembros del Tribunal Constitucional

Si en lugar de haber aplicado el Art. 155 el gobierno del PP hubiera decidido amnistiar a los independentistas que proclamaron la independencia, el PSOE, como dijimos tantas veces los socialistas, no la hubiera apoyado. El PSOE dirigido por Pedro Sánchez no solo no lo hubiera apoyado, sino que hubiera acusado a Rajoy de comprar la paz en Cataluña a costa de vender la independencia y la Constitución española.

Dijimos que no los indultaríamos y los indultamos. Y salieron de la cárcel gritando que lo volverán a hacer. Dijimos que no a la amnistía y los hemos amnistiado. Y acaban de gritar que a cambio de la amnistía “no renuncian a nada”. Quienes no tienen inconveniente en defender lo que antes se negaba, o es porque no prometieron a miles de ciudadanos que jamás habría amnistía y por lo tanto no sienten ninguna vergüenza o es que carecen de pudor para no pedir disculpas por el engaño. Yo pido perdón a quienes fueron a los mítines del PSOE y me escucharon negar lo que se presumía inconstitucional. No era consciente de que mentía o, tal vez, fui un ingenuo. Lo que sí hice fue mentir inconscientemente, creyendo que decía la verdad cuando negué la amnistía para los independentistas implicados en la declaración de independencia para Cataluña.

Algunos llaman pacificar Cataluña al País Vasco la política actual. El pacificador que los pacifique que buen pacificador será. Para conseguir la mitad de que exigían hicieron un referéndum y declararon la independencia. La otra mitad la están consiguiendo sin hacer ruido. ¡Así los pacifico yo también! Pacíficamente van hacia la confederación. En el País Vasco ya no queda casi presencia del Estado y en Cataluña van por el mismo camino.

Les haremos una financiación especial después de negársela durante muchos años y dirán que “no renuncian a nada”. Se les permitirá hacer un referéndum y entonces, no habrá quien pare a los independentistas. Y mientras, como cantaba el magnífico Javier Krahe, y nosotros aquí como unos gilipollas madre, y nosotros aquí como unos gilip-po-pollas.

¿Quiénes son los independentistas catalanes o vascos para tratar de arrebatarle al resto de España su soberanía declarada en la Constitución de 1978? ¿En nombre de qué derechos históricos hacen esa apuesta de autodeterminación? ¿Cuándo ha habido a lo largo de la historia una comunidad catalana o vasca independientes?

A qué suena el discurso de Trump sobre los europeos en la OTAN comparado con el de los independentistas respecto al resto de España. Tanto Trump como Turull o como Puigdemont o como Durán y Lleida en sus buenos tiempos, exigen una política que equilibre a los vagos europeos que viven a costa de los impuestos norteamericanos y a los gandules andaluces, gallegos, extremeños, etc. que pasan las horas del día en los bares mientras el trabajador pueblo catalán paga los impuestos que no pagan esa parte zángana de españoles.

83.000 millones es la deuda de las Comunidades Autónomas que el gobierno de España está perdonando a todas ellas. Si no la perdonaran –porque ellas la han creado y ellas deberían amortizarla- se dispondría de lo suficiente para cumplir con nuestros aliados sin poner en peligro el comercio exterior.

1 comentario en “¿Quién controla al controlador?”

  1. Gaspar Sierra Fernández

    Tus reflexiones analíticas de la situación política actual las expones con una sencillez que para la mayoría de la población la dejas desarmada para que nunca te imputen a ti, de ninguna manera, que estés traicionando tu ideología y tus compromisos constitucionales.
    Afortunadamente sabemos en Extremadura que tu liderazgo político y experiencia es un faro que debemos respetar y no traicionar jamás, pese a las instrucciones de ciertas autocracias que eran inconcebibles en los que hicimos la transición y que hoy son actualidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio