Voz Pópuli

Pasteles, ausencias, pitonisos, muertos, España

Baldoví, cabeza de lista por Compromís a las elecciones autonómicas de la Comunidad Valenciana, declaró el pasado martes 13 al programa de la Cuatro, Todo es mentira, el martes, que el posible acuerdo entre PP y Vox en su comunidad -ya confirmado- estaba hecho en ese momento. Baldoví no encontró mejor expresión que decir que lo que están haciendo es el paripé  “Para repartirse el pastel”. El pastel debe ser el Gobierno de esa comunidad. Si se iban a repartir el pastel entre dos formaciones políticas, significa que si no se lo repartían ellos, el pastel seguiría ahí.

¿A la izquierda de qué?

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, en el Congreso, en una imagen de archivo. EUROPA PRESS / Eduardo Parra.

Según algunos analistas políticos, Pedro Sánchez le ha hecho un gran favor a la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, con la sorprendente convocatoria de elecciones generales en el próximo mes de julio. Era público y notorio que Sumar es una propuesta política que se aleja de los partidos políticos. En el pabellón Magariños, Díaz gritó que “Sumar no va de partidos ni de siglas, va de sumar un país mejor”.

Aislar a los extremos

Ione Belarra y Pablo Iglesias. Europa Press

Siempre se podrá discrepar de lo que digo a continuación. En mi opinión, lo más transcendente que hemos hecho los españoles en estos últimos cincuenta años fue el proceso de pasar de una dictadura de casi cuatro décadas a una democracia que ya dura algo más que el funesto régimen franquista.

Para volver a empatizar

Mitin PSOE

Son ya demasiadas veces las equivocaciones de la mayoría de las empresas que se dedican a sondear a los españoles de cara a los distintos procesos electorales. Ha vuelto a ocurrir en estas elecciones municipales y autonómicas de mayo de 2023. No han dado una. Parece ser que solo en este sector se permite el error constante y continuo.

Para el día de reflexión

un elector introduce su voto en la urna en un colegio

El sistema político español está lleno de imperfecciones y de matices, es decir, todo lo que hay se puede matizar e incluso se podría cambiar. Pretendo poner de manifiesto que si se cambiaran algunas cosas, o se modificaran, seguramente las imperfecciones y los matices seguirían presentes. No conozco ningún sistema político en el mundo que sea perfecto. Se pueden cambiar cosas, podemos ver los defectos que tiene el nuestro. Si lo cambiáramos volverían a aparecer imperfecciones, desafecciones, dudas y matices.

Scroll al inicio