abril 2025

Extremadura, de moda

Son raras las ocasiones en las que Extremadura se pone de moda a nivel nacional. El tren ha copado noticias, informaciones y cachondeo como si en esta tierra la gente viajara andando o en burro. No tenemos AVE. Tampoco lo tienen La Rioja, El País Vasco, Cantabria, Navarra, Soria, Teruel, Almería, Jaén, Salamanca o Huelva.

A favor y en contra

La historia de toda una vida puede conducir a unos a favor de la corriente y a otros en contra de esa corriente.

El Papa Francisco ha seguido esos dos caminos. A favor de la corriente cuando ha entendido y opinado de asuntos internacionales. En contra cuando ha entrado en disquisiciones sobre asuntos que afectan a la vida privada de las costumbres. Progresista en asuntos sociales. Conservador en asuntos relacionados con las costumbres.

Farolero

Según el diccionario de la lengua, el adjetivo farolero retrata a la persona vana, ostentosa, amiga de llamar la atención y de hacer lo que no le toca. Se dice también de presumido, fanfarrón, jactancioso, aguajero, fardón, farolón, fachendoso.

¿Y por qué a mí?

Lejos de mi intención tomar partido en la disputa mantenida, por el momento, entre el Rey Juan Carlos I y el ex presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla. No he podido recordar las cosas que el ex presidente ha ido contando en los medios de comunicación sobre el que hasta no hace mucho era, por lo visto, su héroe y su mejor amigo.

Solo si se deja

La democracia y la libertad forman parte del acervo común de la democracia liberal y de la socialdemocracia desde finales de la segunda guerra mundial. Las élites económicas de ese momento dejaron de jugar a partidos autoritarios y fascistas como ocurrió en el periodo de entre guerras, asustados como estaban por el auge del comunismo tras la Revolución rusa. Sería lamentable que, de nuevo, esas élites volvieran a apostar por opciones autócratas y enemigas de la democracia occidental.

Scroll al inicio