¿En qué quedamos?
Nunca me importó estar en mayoría o en minoría en el seno del PSOE si mi posición en ambos espacios es la consecuencia de la defensa de mis valores y de mi concepción de la socialdemocracia.
…Nunca me importó estar en mayoría o en minoría en el seno del PSOE si mi posición en ambos espacios es la consecuencia de la defensa de mis valores y de mi concepción de la socialdemocracia.
…Estuve siempre en contra de las llamadas primarias como procedimiento para la elección de dirigentes en el seno del PSOE. Ahora parece que son más las voces que se unen a esa negativa. Pero a pesar de los efectos negativos que provocan las primarias, no son las únicas responsables de lo que está pasando en el seno de los socialistas españoles. Cuando se remodela una organización política en la que solo uno tiene todo el poder y los demás se limitan a aplaudir, afirmar y reír todas sus ideas y actuaciones, el resultado es la estupidez en el seno de esa organización.
…El pasado 24 de mayo, el diario El País publicó un artículo firmado por Inma Flores que llevaba por título Crecer donde el trabajo no da para vivir. Da la sensación de España crece bien y reparte mal.
Hay dos formas de ver cuál es la evolución del rendimiento de las rentas del trabajo y las del capital: ver cuál es la parte del Producto Interior Bruto que se lleva cada uno (riqueza destinada a pagar trabajo y a pagar capital) o ver la declaración de rentas de los ciudadanos españoles y observar cuánto cobran por sus empleos y cuánto cobran por sus bienes de capital (a través de las declaraciones de IRPF de la Agencia Estatal de Administración Tributaria).
…Hoy, 10 de junio, hace 42 años que el Boletín Oficial del Estado publicaba mi nombramiento como primer presidente de la Junta de Extremadura. Nadie esperaba que fueran 24 los años en que ejercí esa responsabilidad. Yo tampoco. Pero así fue y sigo creyendo en las mismas cosas y defendiendo las mismas ideas. Y por eso, hoy, 42 años después sigo combatiendo los privilegios de quienes se consideran ungidos por la varita mágica y llenos de mentiras y falsedades.
…Lo que se habrán reído de nosotros los miembros del Tribunal Constitucional cuando, guiados por el Gobierno y por el PSOE, defendíamos la inconstitucionalidad de la amnistía. ¡¡¡Pobres ignorantes!!! Seguro que comentaban entre ellos lo fácil que resultaba engañar a los incautos que, como yo, nos creímos lo que nos contaban y repetíamos como muñecos del ventrílocuo la doctrina partidista y gubernamental.
…