covid-19

¿Y si pensamos un poco?

Los líderes sociales, políticos, empresariales, financieros, educativos, tienen la responsabilidad de convertir en normal lo que hasta ese momento se vino articulando por la emergencia del Covid-19. Ese virus nos obligó a reaprender para hacer de diferente manera lo que antes hacíamos de otra forma. No todo lo que hacíamos antes del Covid respondía a pautas lógicas. Muchas actividades las realizamos porque aparentemente siempre se hicieron así. Llevo varias horas sentado frente a este ordenador escribiendo las líneas que está usted leyendo. Desayuné suculentamente a los ocho de la mañana y espero almorzar dos platos y un postre para, después de un pequeño duerme vela, volver a sentarme en mi sillón favorito y leer algunas cosas hasta la hora de la cena. Tras un poco de televisión, mañana seguiré con el ritmo de hoy.

¡DONDE LAS DAN LAS TOMAN!

Inmigración y vacunación COVIDQuien a hierro mata… Nos lo tenemos merecido. Hemos pasado varios días haciéndonos eco de los tramposos que, abusando de su poder, se han saltado el protocolo de vacunación y se han vacunado antes que quienes estaban seleccionados para recibir la vacuna.  Se empezó denunciando a algunos concejales, a algunos alcaldes, a algún obispo y a algún consejero. De ahí se pasó a tomar la parte por el todo y ya no se hablaba de algunos; ya se denunciaba a los concejales, a los alcaldes, a los obispos y a los consejeros. Y sin que apenas pasaran veinticuatro horas, ya se denunciaba a todos los políticos. …

¡PRIMERO, LOS POLÍTICOS!

En los días previos a la navidad de 2020 se anunciaba que a final del mes de diciembre se empezaría a vacunar a contra el coronavirus. Los ciudadanos desconfiábamos por tanta celeridad. La sospecha estaba justificada puesto que al inicio de la pandemia se nos había dicho que una vacuna que reuniera todos los requisitos no podría estar lista antes de dos años. Si sólo habían pasado nueve meses desde que se empezó a elaborarla, era normal que la sospecha se apoderara de quienes somos neófitos en esas materias. …

Dirigentes o marionetas

Dirigentes o marionetas / Rosell
Dirigentes o marionetas / Rosell

Yo soy partidario del Estado de las Autonomías. El Estado de las Autonomías ha elevado el nivel vital de todos los territorios de España y eso es un haber positivo que no puede olvidarse. Sin duda, las comunidades autónomas han cometido muchas torpezas, pero sus aciertos han servido para el progreso de España y de sus territorios. Plantear ahora el retorno al sistema centralista es sencillamente suicida. No hay una sola posibilidad entre mil de que la clase política acepte esto y probablemente ningún pueblo de España lo quiera.

Bueno, tal vez, esta última afirmación haya que matizarla. La pandemia, en su primera y segunda versión, además del enorme roto que está haciéndole a la economía española y la desgracia que está llevando a tantos hogares a través de la enfermedad y la muerte, está llenando de argumentos a los enemigos de este buen descubrimiento que significó la incorporación del Estado autonómico a la descentralización de España.

OBSESIÓN

Test hisopoApenas sueño dormido. Y cuando lo hago, casi siempre mis sueños me devuelven a mi infancia. Últimamente me despierto sobresaltado. Sueño que voy por la calle y, de pronto, se me acerca una mujer que, vestida de enfermera, me mete por los orificios nasales un palito largo y fino con un algodón en la punta que me llega hasta el cerebro. En ese momento parece que me repongo del susto y me dispongo a correr. El resultado es un despertar agitado.

Scroll al inicio