Guillermo Fernández Vara

Sí lo querían

Guillermo Fernández Vara conversa con Juan Carlos Rodríguez Ibarra

Los humanos somos algo paradójicos en ocasiones especiales. Escribimos o pregonamos virtudes y nos deshacemos en elogios y halagos para que sean leídos o escuchados por todo el mundo menos por el destinatario de dolidas necrológicas. Seguro que a Guillermo le hubiera encantado haber encontrado durante su enfermedad la ristra de comentarios de los que ya no puede disfrutar.

Andalucía, a la vuelta de la esquina

De muchos es conocida mi aversión por el sistema de elección de primarias en el seno del PSOE. “La primarias forman parte de nuestra identidad socialista” dijo alguien el mes pasado en algún medio de comunicación. Quien dijo semejante cosa o acaba de llegar al partido socialista o no se enteró de que hasta tiempos recientes ese sistema no fue nunca empleado en la historia del PSOE.

Mayoría absoluta: otra oportunidad

Escribo este artículo por encargo de Marisol Mateos, secretaria regional de Organización del PSOE de Extremadura. Me pide que escriba sobre los retos y desafíos que tiene que acometer el partido en esta nueva etapa que se abre después de las elecciones municipales, autonómicas y europeas del pasado mes de mayo.

La situación, aunque diferente de la etapa anterior, donde los socialistas gobernamos la región con un gobierno en Madrid del PP y con varios ayuntamientos de ciudades en manos de ese partido, no es nueva ni desconocida para los socialistas y para los extremeños. Desde 1983 hasta 2011, nuestro partido gozó de la confianza mayoritaria de los votantes y, si exceptuamos el periodo de 1995 a 1999, donde volvimos a ganar pero sin mayoría absoluta, ahora, después de la última legislatura, el PSOE vuelve a enfrentarse a la realidad regional con el apoyo mayoritario de los extremeños. Y ahora, además, contando otra vez con el gobierno de las dos diputaciones provinciales y con ayuntamientos que, como el de Cáceres, han pasado, de nuevo, a ser gobernado por los socialistas.

Entrevista a JCRI en «Al Rojo Vivo»: «Para desbancar al PP las nuevas formaciones deberían unirse al PSOE»

Entrevista a JCRI en Al Rojo Vivo

Juan Carlos Rodríguez Ibarra cree que la práctica diaria es la que más te refleja y te define como político y como formación política. Ibarra cree que las nuevas formaciones de izquierdas no son distintas del PSOE y no entiende «por qué se quiere unir a la izquierda dividiendo constantemente a la izquierda». Ibarra asegura que para desbancar al PP los nuevos partidos de izquierdas deberían unirse al PSOE.

Ana y los siete

Inicio de campaña del PSOE en Extremadura con Guillermo Fernández Vara. (Efe)

En ocasiones hay quienes apuestan por abrir o cerrar las listas electorales para que el elector tache a quien no le guste o cambie el orden de los candidatos elegibles. La propuesta pierde virtualidad cuando el número de candidatos excede de largo la capacidad de los votantes para tener un conocimiento cabal de los mismos. Pero de lo que no cabe la menor duda es del nivel de conocimiento de los que encabezan las listas de los partidos o coaliciones. Un porcentaje de más del 90% conoce el nombre de los cabezas de listas cuando se abre cualquier tipo de proceso electoral. …

Scroll al inicio