VOX

Morir en democracia

Parece ser que los sondeos confirman el claro posicionamiento al alza de Vox. Algunos analistas consideran que esa subida de la extrema derecha beneficia los intereses electorales del actual PSOE. En cualquier caso, a lo más que podría aspira este PSOE es a mantenerse en la línea que va de los 100 a los 120 diputados. Cifra parecida a la que obtendría finalmente el Partido Popular si la escalada de Vox continúa hasta la convocatoria de nuevas elecciones.

¿Cómo nos verán los ciudadanos?

Eduardo Parra / Europa Press

Es tal el desconcierto ideológico en el que anda sumergido el PSOE, que ya ni siquiera somos capaces de ponernos de acuerdo en algunos conceptos que se consideraban básicos e inmutables en el seno de la militancia y en los principios socialistas desde la fundación del Partido Socialista hace 144 años.

Aliados

Santiago Abascal / EFE

Un aliado es cualquier persona que apoya, fortalece o da la cara por otra persona o  grupo de personas. Esa persona que apoya o fortalece a otros puede ser voluntariamente elegida o accidentalmente comprometida.

Abascal, el líder de Vox, se constituyó en el mejor aliado, voluntario o involuntario, del candidato socialista la presidencia del gobierno.

Nuevo escenario

Hoy, 17 de julio de 2023, María Guardiola tomará posesión como presidenta de la Junta de Extremadura en el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida (primer error de la futura presidenta. Un lugar consagrado a las musas no creo que sea el mejor escenario para tomar posesión de un cargo que nada tiene que ver con las musas).

Autonomías vs. centralismo

Francisco Franco durante el «Desfile de la Victoria» en Barcelona ARXIU MUNICIPAL CONTEMPORANI DE BARCELONA

Se inició la campaña electoral y aparecieron los programas electorales de los distintos partidos. Vox defiende la imposición de un “Estado unitario y administrativamente centralizado.” Como eso es imposible sin reformar la Constitución y Vox no tiene ni la mitad de efectivos necesarios para esa reforma, inventa un artificio consistente en propugnar “La devolución inmediata al Estado de las competencias de educación, sanidad, seguridad y justicia.” Y para aprovechar el viaje, propone “limitar en todo lo posible la capacidad legislativa de las comunidades autónomas.”

Scroll al inicio