CHARO: SONABA A VERDAD



…

Hace casi cien días que se decretó el estado de alarma y, consecuentemente, el confinamiento total o parcial de los españoles para esquivar la temible pandemia declarada por los efectos del llamado coronavirus. En líneas generales, los ciudadanos hemos hecho lo que se esperaba de nosotros. No ha habido grandes discrepancias a la hora de adoptar todas y cada una de las medidas que la autoridad sanitaria ha ido dictando semana tras semana. Los sanitarios españoles han dado un ejemplo de madurez y de responsabilidad. No cayeron en la tentación de ponerse a discutir entre ellos o contra la autoridad sanitaria por falta de material y de personal. Lo importante era salvar vidas y a ello se entregaron arriesgando las suyas. Su ejemplar comportamiento ha sido reconocido con la concesión del premio Princesa de Asturias de la Concordia y con el aplauso diario que puntualmente le dedicábamos los ciudadanos a la caída de cada tarde.
…

A lo largo de la historia ha habido muchos momentos que rompieron los esquemas por los avances tecnológicos. La Primera Revolución Industrial trajo innovaciones mecánicas como la máquina de vapor o el ferrocarril; la segunda supuso la fabricación en masa a través de la electrificación; la tercera fue la que puso a disposición del gran público los ordenadores e internet; y ahora estamos en la cuarta, y ya se habla de la quinta, que se caracteriza por la conectividad de los dispositivos, el Big Data, las comunicaciones móviles, las redes sociales, la inteligencia artificial, el 3D, el asistente virtual, los robots, los autos autónomos, los drones, etc.
…